Comunidad profesional de aprendizaje para mejorar el nivel de logro del área de matemática en la I.E. N° 88245
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación denominado: Insatisfactorio nivel de logro de los aprendizajes en el área de matemática en los estudiantes de educación primaria en la institución educativa N° 88245-Carlos Aramburú Elejalde, se ha elaborado en base a los resultados obtenidos en el área de matemá...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6199 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6199 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio de investigación denominado: Insatisfactorio nivel de logro de los aprendizajes en el área de matemática en los estudiantes de educación primaria en la institución educativa N° 88245-Carlos Aramburú Elejalde, se ha elaborado en base a los resultados obtenidos en el área de matemática, está información se obtuvo principalmente de los informes dados por el ministerio de educación relacionado a la evaluación censal de estudiantes, de los reportes alcanzados por los docentes, las fichas de monitoreo y la guía de entrevista aplicados a una muestra de tres docentes del nivel primario de una población de seis docentes de toda la institución educativa, para mejorar esos resultados se está proponiendo como alternativas de solución la conformación de las comunidades profesionales de aprendizaje, los círculos de interaprendizaje colaborativo y los talleres de capacitación docente. Estas estrategias propuestas están basadas en el compromiso de toda la comunidad educativa y el buen clima escolar existente en nuestra institución, nos ayudarán a mejorar el nivel de logro satisfactorio en el área de matemática en los estudiantes de educación primaria de la referida institución educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).