Programa de alfabetización digital para optimizar las estrategias tecnológicas en la práctica pedagógica en la provincia de El Seibo
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio es diseñar un programa de alfabetización digital para optimizar las estrategias de integración de la tecnología en la práctica pedagógica en una institución educativa de la provincia de El Seibo. El estudio se sustenta en el paradigma sociocrítico e interpretativo, de tipo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14063 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión educacional Pedagogía Tecnología educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USIL_3c9f2fc21ff4441723e48657bbaaacf5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14063 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Programa de alfabetización digital para optimizar las estrategias tecnológicas en la práctica pedagógica en la provincia de El Seibo |
title |
Programa de alfabetización digital para optimizar las estrategias tecnológicas en la práctica pedagógica en la provincia de El Seibo |
spellingShingle |
Programa de alfabetización digital para optimizar las estrategias tecnológicas en la práctica pedagógica en la provincia de El Seibo Solano de Marte, Marilin Gestión educacional Gestión educacional Pedagogía Tecnología educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Programa de alfabetización digital para optimizar las estrategias tecnológicas en la práctica pedagógica en la provincia de El Seibo |
title_full |
Programa de alfabetización digital para optimizar las estrategias tecnológicas en la práctica pedagógica en la provincia de El Seibo |
title_fullStr |
Programa de alfabetización digital para optimizar las estrategias tecnológicas en la práctica pedagógica en la provincia de El Seibo |
title_full_unstemmed |
Programa de alfabetización digital para optimizar las estrategias tecnológicas en la práctica pedagógica en la provincia de El Seibo |
title_sort |
Programa de alfabetización digital para optimizar las estrategias tecnológicas en la práctica pedagógica en la provincia de El Seibo |
author |
Solano de Marte, Marilin |
author_facet |
Solano de Marte, Marilin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bellido Valdiviezo, Omar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Solano de Marte, Marilin |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión educacional Gestión educacional Pedagogía Tecnología educacional |
topic |
Gestión educacional Gestión educacional Pedagogía Tecnología educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo del estudio es diseñar un programa de alfabetización digital para optimizar las estrategias de integración de la tecnología en la práctica pedagógica en una institución educativa de la provincia de El Seibo. El estudio se sustenta en el paradigma sociocrítico e interpretativo, de tipo de investigación aplicada educacional con énfasis en el diagnóstico, de alcance transformacional. La muestra está constituida por cinco (5) estudiantes y 11 docentes. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos utilizadas son una entrevista semiestructurada, focus group y una guía de observación a docentes del nivel primario y un cuestionario a estudiantes, estos son validados por los docentes expertos de Perú y República Dominicana. Los resultados del diagnóstico a partir de la triangulación realizada identifican categorías emergentes como la necesidad de fortalecer la competencia digital docente integrada al currículo, mejorar el desarrollo pedagógico para fortalecer su profesión, limitación en la gestión de la evaluación y retroalimentación pedagógica y limitado acompañamiento pedagógico centrado en la práctica pedagógica. Se sustenta en los aportes teóricos constructivistas de Piaget (1930), como se cita en Saldarriaga (2016), la teoría de la conectividad de Papert (1980), como se cita en García (2008) y la teoría de la motivación de Bandura (1960), como se cita en Domjan (2010). Se concluye que la propuesta gestiona el desarrollo de habilidades digitales con el objetivo de mejorar las estrategias tecnológicas en el aula con el fin de garantizar un aprendizaje significativo en los estudiantes. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-16T01:05:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-16T01:05:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14063 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14063 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8fc26011-f825-4b85-9a3e-65ce2e50273e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dcd7fba3-a47e-4447-b067-265eabe30053/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2d135954-a81c-4dab-844f-3dd5f552c4c8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c829598e-eb30-43d9-bfc4-c50452b0334b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22987e0a-1401-4a5d-8070-7c1ade9fed26/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1ddae79d-2094-466f-a6f7-66d8266b4b1f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ca11b50-0a0b-4fcb-bfb3-070139923f2d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c25b1be8-c825-455e-b8c9-018f39c0346e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17fa604a-6b1c-4fd8-b615-5d1a753eb4a3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b8dfd73-e70b-4208-b2b2-c00cc95b09e7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 a123b73cc33546e71c88a25325ce1a5b 7c05eee22b04c8690f2eb57f322bc3dd 09cd6502b19685fb288e48999aa341e8 cce3171a90470a944888dfc5fc7bab33 7621d6db055bfb301a6398598702bace 7973ff2d874a1b66fe8bf367f440f61b 3501beceec395e8a4ac1e904f6831b24 e7e402688375970bbd290b661df67a0f 9d5238330d0577d14ce72f88c572b363 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1813364691573932032 |
spelling |
5f39f831-5994-4a0f-a38d-27987def5e63-1Bellido Valdiviezo, Omar9f75383b-5cbe-47a8-b912-9d98dd01c892-1Solano de Marte, Marilin2024-02-16T01:05:33Z2024-02-16T01:05:33Z2023El objetivo del estudio es diseñar un programa de alfabetización digital para optimizar las estrategias de integración de la tecnología en la práctica pedagógica en una institución educativa de la provincia de El Seibo. El estudio se sustenta en el paradigma sociocrítico e interpretativo, de tipo de investigación aplicada educacional con énfasis en el diagnóstico, de alcance transformacional. La muestra está constituida por cinco (5) estudiantes y 11 docentes. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos utilizadas son una entrevista semiestructurada, focus group y una guía de observación a docentes del nivel primario y un cuestionario a estudiantes, estos son validados por los docentes expertos de Perú y República Dominicana. Los resultados del diagnóstico a partir de la triangulación realizada identifican categorías emergentes como la necesidad de fortalecer la competencia digital docente integrada al currículo, mejorar el desarrollo pedagógico para fortalecer su profesión, limitación en la gestión de la evaluación y retroalimentación pedagógica y limitado acompañamiento pedagógico centrado en la práctica pedagógica. Se sustenta en los aportes teóricos constructivistas de Piaget (1930), como se cita en Saldarriaga (2016), la teoría de la conectividad de Papert (1980), como se cita en García (2008) y la teoría de la motivación de Bandura (1960), como se cita en Domjan (2010). Se concluye que la propuesta gestiona el desarrollo de habilidades digitales con el objetivo de mejorar las estrategias tecnológicas en el aula con el fin de garantizar un aprendizaje significativo en los estudiantes.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14063spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión educacionalGestión educacionalPedagogíaTecnología educacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa de alfabetización digital para optimizar las estrategias tecnológicas en la práctica pedagógica en la provincia de El Seiboinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication32992005https://orcid.org/0000-0002-2727-4859DO / 025-0026857-4191437Nolazco Labajos, Fernando AlexisMillones Espinoza, Emma ClarisaCardoza Sernaqué, Manuel Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8fc26011-f825-4b85-9a3e-65ce2e50273e/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Solano_de_Marte.pdfTexto completoapplication/pdf3328294https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dcd7fba3-a47e-4447-b067-265eabe30053/downloada123b73cc33546e71c88a25325ce1a5bMD511Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf35935717https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2d135954-a81c-4dab-844f-3dd5f552c4c8/download7c05eee22b04c8690f2eb57f322bc3ddMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf516587https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c829598e-eb30-43d9-bfc4-c50452b0334b/download09cd6502b19685fb288e48999aa341e8MD54TEXT2023_Solano_de_Marte.pdf.txt2023_Solano_de_Marte.pdf.txtExtracted texttext/plain102159https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22987e0a-1401-4a5d-8070-7c1ade9fed26/downloadcce3171a90470a944888dfc5fc7bab33MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain4313https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1ddae79d-2094-466f-a6f7-66d8266b4b1f/download7621d6db055bfb301a6398598702baceMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4201https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ca11b50-0a0b-4fcb-bfb3-070139923f2d/download7973ff2d874a1b66fe8bf367f440f61bMD59THUMBNAIL2023_Solano_de_Marte.pdf.jpg2023_Solano_de_Marte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9711https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c25b1be8-c825-455e-b8c9-018f39c0346e/download3501beceec395e8a4ac1e904f6831b24MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6335https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17fa604a-6b1c-4fd8-b615-5d1a753eb4a3/downloade7e402688375970bbd290b661df67a0fMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16326https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b8dfd73-e70b-4208-b2b2-c00cc95b09e7/download9d5238330d0577d14ce72f88c572b363MD51020.500.14005/14063oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/140632024-10-07 11:30:53.83http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).