Fabricación y comercialización de tratamiento antimicótico a base de ageratina pichinchensis y vinagre de manzana
Descripción del Articulo
Según una nota de la web de Medicina y Salud Pública, se estima que el 14% de la población mundial aproximadamente padece de onicomicosis y hongos en los pies. Dicho problema se suele presentar en personas que tienen mayor predisposición a adquirirlo por factores externos (como el ambiente, calzado,...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15962 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15962 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de Empresas Onicomicosis Administración y Finanzas Tratamiento antimicótico Vinagre de manzana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles Gestión y desarrollo de negocios. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| id |
USIL_3a7518817f543e633781c9ae32bd027d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15962 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Fabricación y comercialización de tratamiento antimicótico a base de ageratina pichinchensis y vinagre de manzana |
| title |
Fabricación y comercialización de tratamiento antimicótico a base de ageratina pichinchensis y vinagre de manzana |
| spellingShingle |
Fabricación y comercialización de tratamiento antimicótico a base de ageratina pichinchensis y vinagre de manzana Piscoya López, Juan José Administración de Empresas Onicomicosis Administración y Finanzas Tratamiento antimicótico Vinagre de manzana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles Gestión y desarrollo de negocios. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| title_short |
Fabricación y comercialización de tratamiento antimicótico a base de ageratina pichinchensis y vinagre de manzana |
| title_full |
Fabricación y comercialización de tratamiento antimicótico a base de ageratina pichinchensis y vinagre de manzana |
| title_fullStr |
Fabricación y comercialización de tratamiento antimicótico a base de ageratina pichinchensis y vinagre de manzana |
| title_full_unstemmed |
Fabricación y comercialización de tratamiento antimicótico a base de ageratina pichinchensis y vinagre de manzana |
| title_sort |
Fabricación y comercialización de tratamiento antimicótico a base de ageratina pichinchensis y vinagre de manzana |
| author |
Piscoya López, Juan José |
| author_facet |
Piscoya López, Juan José Valdettaro Aldana, Francesca Velarde Cisneros, Yanet Eloisa |
| author_role |
author |
| author2 |
Valdettaro Aldana, Francesca Velarde Cisneros, Yanet Eloisa |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Llosa Pasquel, Eduardo Miguel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Piscoya López, Juan José Valdettaro Aldana, Francesca Velarde Cisneros, Yanet Eloisa |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración de Empresas Onicomicosis Administración y Finanzas Tratamiento antimicótico Vinagre de manzana |
| topic |
Administración de Empresas Onicomicosis Administración y Finanzas Tratamiento antimicótico Vinagre de manzana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles Gestión y desarrollo de negocios. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Gestión y desarrollo de negocios. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| description |
Según una nota de la web de Medicina y Salud Pública, se estima que el 14% de la población mundial aproximadamente padece de onicomicosis y hongos en los pies. Dicho problema se suele presentar en personas que tienen mayor predisposición a adquirirlo por factores externos (como el ambiente, calzado, actividades de su día a día) o internos (falta de cuidado en su aseo personal o enfermedades preexistentes). Como sabemos, en la actualidad existen diferentes tratamientos para erradicar los hongos de las uñas y de los pies, desde lacas hasta tratamiento láser; sin embargo, son tratamientos de larga duración, y, en ciertos casos, la aplicación de manera prolongada puede ocasionar que el cuerpo genere resistencia al tratamiento, perdiendo su efectividad. Ante dicha situación, nosotros buscamos ofrecer un producto que contenga una solución práctica, natural y eficiente, tanto para aquellos que lo padezcan, como para las personas que están expuestas a padecerlos, siendo la finalidad de nuestro producto, combatir los hongos y prevenirlos. Uno de los principales diferenciales de nuestro producto es que está hecho a base de componentes naturales, destacando los dos principales: la ageratina, que es una planta que contiene propiedades antifúngicas; y, se ha utilizado como un tratamiento casero para combatir esta enfermedad; y, el vinagre de manzana; que es conocido por lo beneficioso que es a todo nivel. Nuestro producto contará con dos presentaciones: spray y talco; y, se podrá adquirir a través de nuestros 4 canales de venta, que son: farmacias, casas naturistas y de manera online (redes sociales y nuestra página web). Siendo este último, el de mayor preferencia por parte de nuestro público objetivo, que son personas de NSE A/B que residen las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana y que suelen tener un estilo de vida saludable. Asimismo, buscamos tener un impacto significativo en la comunidad; para ello les ofreceremos asesoramiento sobre este tipo de alternativa más natural para tratar la onicomicosis; y, a su vez, establecer alianzas con ciertos hospitales de nuestro país para poder contribuir con aquellas personas que padezcan de dicha enfermedad, al brindarles charlas y proveerlos de nuestro producto. Por otro lado, nuestro proyecto será financiado con 60% de capital propio y 40% de un préstamo bancario; el cual, se destinará a los activos fijos depreciables y parte del capital del trabajo. Finalmente, hemos proyectado que nuestros ingresos anuales ascienden a los 3,300,000 soles anualmente por el periodo de evaluación del proyecto de 5 años. Y, se ha realizado un análisis de rentabilidad con toda la información recopilada y se ha concluido que nuestro proyecto es viable y rentable. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-09T23:11:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-09T23:11:27Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-05-27 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15962 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15962 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1089524d-4ac8-4bd0-954c-6dfefb67d8e8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e194620f-25de-436e-83be-61cdd8093983/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aa144732-8348-4052-a597-7ebac049482f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fec5b389-da51-47be-ab0f-d4c5a8bb8141/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a1269d6b-b12c-44d5-8728-a93f612d0ce3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18f55b8c-eaaa-44a8-b066-73af945d6ae8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ffe42f64-3699-4149-a10c-a49d93b3f2de/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/632cfd15-4a2c-4f48-be33-b45919f17145/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d364175-26ac-49f5-a435-a1d925db07be/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/05f7516c-cf1e-4f72-a08d-74fd2f035d19/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 388cd30381aa6c22d35e7921c7370441 06c08cd665dd913bd24d34fdbefd0bba b9033a35d05ca7a2a86f5f8645304a8f 2bdba4e8b062f3fd2437f5287869aaaa 9a4717300c9219733a3bf8b895725005 eb1ea0f55a8865014bd7fb2239fa5212 7d7b7de8145ecca56c9181ac172b949d 53acf925d96c44a3d884518105cf9166 23c3ce306c39bcac5d670416622bbb10 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976788158218240 |
| spelling |
62f43989-df53-4643-8b19-a57a1d568718-1Llosa Pasquel, Eduardo Miguelb0f05dd2-97db-4088-b16c-0454061b24d0-19d7e6cef-e354-4713-b9d0-6ef1e910fb94-110835846-08d4-41dd-a72b-1d49de1970f9-1Piscoya López, Juan JoséValdettaro Aldana, FrancescaVelarde Cisneros, Yanet Eloisa2025-06-09T23:11:27Z2025-06-09T23:11:27Z20242025-05-27Según una nota de la web de Medicina y Salud Pública, se estima que el 14% de la población mundial aproximadamente padece de onicomicosis y hongos en los pies. Dicho problema se suele presentar en personas que tienen mayor predisposición a adquirirlo por factores externos (como el ambiente, calzado, actividades de su día a día) o internos (falta de cuidado en su aseo personal o enfermedades preexistentes). Como sabemos, en la actualidad existen diferentes tratamientos para erradicar los hongos de las uñas y de los pies, desde lacas hasta tratamiento láser; sin embargo, son tratamientos de larga duración, y, en ciertos casos, la aplicación de manera prolongada puede ocasionar que el cuerpo genere resistencia al tratamiento, perdiendo su efectividad. Ante dicha situación, nosotros buscamos ofrecer un producto que contenga una solución práctica, natural y eficiente, tanto para aquellos que lo padezcan, como para las personas que están expuestas a padecerlos, siendo la finalidad de nuestro producto, combatir los hongos y prevenirlos. Uno de los principales diferenciales de nuestro producto es que está hecho a base de componentes naturales, destacando los dos principales: la ageratina, que es una planta que contiene propiedades antifúngicas; y, se ha utilizado como un tratamiento casero para combatir esta enfermedad; y, el vinagre de manzana; que es conocido por lo beneficioso que es a todo nivel. Nuestro producto contará con dos presentaciones: spray y talco; y, se podrá adquirir a través de nuestros 4 canales de venta, que son: farmacias, casas naturistas y de manera online (redes sociales y nuestra página web). Siendo este último, el de mayor preferencia por parte de nuestro público objetivo, que son personas de NSE A/B que residen las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana y que suelen tener un estilo de vida saludable. Asimismo, buscamos tener un impacto significativo en la comunidad; para ello les ofreceremos asesoramiento sobre este tipo de alternativa más natural para tratar la onicomicosis; y, a su vez, establecer alianzas con ciertos hospitales de nuestro país para poder contribuir con aquellas personas que padezcan de dicha enfermedad, al brindarles charlas y proveerlos de nuestro producto. Por otro lado, nuestro proyecto será financiado con 60% de capital propio y 40% de un préstamo bancario; el cual, se destinará a los activos fijos depreciables y parte del capital del trabajo. Finalmente, hemos proyectado que nuestros ingresos anuales ascienden a los 3,300,000 soles anualmente por el periodo de evaluación del proyecto de 5 años. Y, se ha realizado un análisis de rentabilidad con toda la información recopilada y se ha concluido que nuestro proyecto es viable y rentable.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15962spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de EmpresasOnicomicosisAdministración y FinanzasTratamiento antimicóticoVinagre de manzanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sosteniblesGestión y desarrollo de negocios.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosFabricación y comercialización de tratamiento antimicótico a base de ageratina pichinchensis y vinagre de manzanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10805842https://orcid.org/0000-0003-4382-1901438231177306573571044569413056413246https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónAdministración y FinanzasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasBachillerBachiller en Administración de EmpresasBachiller en Administración y FinanzasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1089524d-4ac8-4bd0-954c-6dfefb67d8e8/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_VELARDE CISNEROS.pdf2024_VELARDE CISNEROS.pdfapplication/pdf9995013https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e194620f-25de-436e-83be-61cdd8093983/download388cd30381aa6c22d35e7921c7370441MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf35711845https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aa144732-8348-4052-a597-7ebac049482f/download06c08cd665dd913bd24d34fdbefd0bbaMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf250842https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fec5b389-da51-47be-ab0f-d4c5a8bb8141/downloadb9033a35d05ca7a2a86f5f8645304a8fMD54TEXT2024_VELARDE CISNEROS.pdf.txt2024_VELARDE CISNEROS.pdf.txtExtracted texttext/plain101314https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a1269d6b-b12c-44d5-8728-a93f612d0ce3/download2bdba4e8b062f3fd2437f5287869aaaaMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1671https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18f55b8c-eaaa-44a8-b066-73af945d6ae8/download9a4717300c9219733a3bf8b895725005MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3637https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ffe42f64-3699-4149-a10c-a49d93b3f2de/downloadeb1ea0f55a8865014bd7fb2239fa5212MD59THUMBNAIL2024_VELARDE CISNEROS.pdf.jpg2024_VELARDE CISNEROS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9801https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/632cfd15-4a2c-4f48-be33-b45919f17145/download7d7b7de8145ecca56c9181ac172b949dMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8899https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d364175-26ac-49f5-a435-a1d925db07be/download53acf925d96c44a3d884518105cf9166MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15090https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/05f7516c-cf1e-4f72-a08d-74fd2f035d19/download23c3ce306c39bcac5d670416622bbb10MD51020.500.14005/15962oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/159622025-06-10 03:02:12.469https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).