Mejora de gestión de compras y/o servicios en la oficina de abastecimiento para la atención de las áreas usuarias en el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego para el periodo 2026

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional, tiene como propósito proponer la mejora de gestión de compras y/o servicios en la oficina de abastecimiento para la atención de las áreas usuarias en el ministerio de desarrollo agrario y riego para el periodo 2026. Se identificó como principales defic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asunción Mejia, Omar Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15828
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de Empresas
Cadena de Abastecimiento Público
Modalidades de contratación pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Modelos organizacionales eficientes.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional, tiene como propósito proponer la mejora de gestión de compras y/o servicios en la oficina de abastecimiento para la atención de las áreas usuarias en el ministerio de desarrollo agrario y riego para el periodo 2026. Se identificó como principales deficiencias la ausencia de programas de capacitación para el personal en normatividad de contrataciones públicas que fortalezcan las competencias de los profesionales y técnicos que laboran en el órgano encargado de las contrataciones a fin de garantizar compras eficientes para el cumplimiento de los objetivos institucionales. Otro factor identificado está asociado a la falta de aplicaciones de consulta amigable para el seguimiento y monitoreo de la ejecución de los contratos y órdenes de compra y servicios generadas por la Oficina de Abastecimiento. El presente trabajo propone diversas alternativas con la finalidad de mejorar las deficiencias presentadas en materia de contrataciones públicas, a fin de optimizar la adquisición de bienes y servicios de manera oportuna a las diversas áreas usuarias, maximizando el uso de recursos públicos del estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).