Asesoría personalizada de la práctica docente para favorecer los aprendizajes en la Institución Educativa Pública Jorge Basadre, del Callao

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción tiene como propósito la mejora de los aprendizajes del área de Matemática del nivel secundario teniendo como base un adecuado acompañamiento pedagógico. La población para intervenir consta de diecisiete docentes y como muestra a tres de ellos que pertenecen al área a forta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arriola Sánchez, Diana del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7095
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Callao (Perú : Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción tiene como propósito la mejora de los aprendizajes del área de Matemática del nivel secundario teniendo como base un adecuado acompañamiento pedagógico. La población para intervenir consta de diecisiete docentes y como muestra a tres de ellos que pertenecen al área a fortalecer. Aplicando el Plan de Acción se espera que el 100% de docentes reformulen y fortalezcan su práctica pedagógica aplicando el enfoque de resolución de problemas, así también que desarrollen en los estudiantes la autorregulación de sus conductas. La información se recogió a través de la entrevista a profundidad siendo el instrumento el cuestionario. Las conclusiones a las que se ha llegado es que se debe gestar oportunidades de crecimiento profesional como lo indica Vesub (2007) además se ha establecido una relación directa entre el adecuado acompañamiento pedagógico que fortalece el desempeño del docente esto lo apoya Rodríguez (2011), también la intervención formativa para mediar las conductas de los estudiantes favorecerá el aprendizaje. La aplicación de estrategias formativas como asesorías personalizadas y micro talleres permitirá que los docentes mejoren su práctica pedagógica y por último el empoderamiento del directivo en el conocimiento disciplinar permitirá que la asesoría y retroalimentación al docente sea pertinente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).