Implementación de un sistema web para mejorar el proceso de bonificación en una empresa cementera
Descripción del Articulo
Este estudio, sobre la implementación de un sistema web para mejorar el proceso de bonificación en una empresa cementera, tiene como objetivo evaluar cómo la adopción de esta herramienta impacta en el cálculo de bonificaciones. La investigación fue de tipo aplicada y de diseño cuasiexperimental, uti...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15914 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15914 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería Empresarial Sistema web Cálculo de bonificaciones Eficiencia operativa Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Transferencia tecnológica. Tecnología de la información |
| id |
USIL_342964b1aace5ca62972e27a7b648bc2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15914 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de un sistema web para mejorar el proceso de bonificación en una empresa cementera |
| title |
Implementación de un sistema web para mejorar el proceso de bonificación en una empresa cementera |
| spellingShingle |
Implementación de un sistema web para mejorar el proceso de bonificación en una empresa cementera Vasquez Delgado, Diana Caroline Ingeniería Empresarial Sistema web Cálculo de bonificaciones Eficiencia operativa Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Transferencia tecnológica. Tecnología de la información |
| title_short |
Implementación de un sistema web para mejorar el proceso de bonificación en una empresa cementera |
| title_full |
Implementación de un sistema web para mejorar el proceso de bonificación en una empresa cementera |
| title_fullStr |
Implementación de un sistema web para mejorar el proceso de bonificación en una empresa cementera |
| title_full_unstemmed |
Implementación de un sistema web para mejorar el proceso de bonificación en una empresa cementera |
| title_sort |
Implementación de un sistema web para mejorar el proceso de bonificación en una empresa cementera |
| author |
Vasquez Delgado, Diana Caroline |
| author_facet |
Vasquez Delgado, Diana Caroline Perez Cardenas, Monica Maritza |
| author_role |
author |
| author2 |
Perez Cardenas, Monica Maritza |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Medina Flores, Jimmy Roberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vasquez Delgado, Diana Caroline Perez Cardenas, Monica Maritza |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Empresarial Sistema web Cálculo de bonificaciones Eficiencia operativa Automatización |
| topic |
Ingeniería Empresarial Sistema web Cálculo de bonificaciones Eficiencia operativa Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Transferencia tecnológica. Tecnología de la información |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Transferencia tecnológica. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Tecnología de la información |
| description |
Este estudio, sobre la implementación de un sistema web para mejorar el proceso de bonificación en una empresa cementera, tiene como objetivo evaluar cómo la adopción de esta herramienta impacta en el cálculo de bonificaciones. La investigación fue de tipo aplicada y de diseño cuasiexperimental, utilizando una muestra de datos históricos del proceso de bonificación de la empresa, abarcando un periodo determinado. Este análisis se enfoca en la implementación de un sistema en línea para optimizar el proceso de bonificación de una compañía cementera, valorando su influencia en el cálculo y la implementación de las bonificaciones. El estudio, aplicado y de diseño cuasiexperimental, empleó información histórica y métodos de análisis estadístico para evaluar los efectos en cuanto a la disminución de tiempos, efectividad y eficiencia. Los hallazgos indican una relevante reducción en el tiempo medio de realización del procedimiento, que se redujo de 188 minutos a apenas 11 minutos, lo que equivale a un ahorro acumulativo total de 1,238 minutos. Además, la eficacia del procedimiento se elevó del 48% al 100%, mostrando un avance notable en la habilidad para responder y cumplir. Respecto a la eficiencia, se observó un incremento asombroso, con porcentajes que exceden el 1600%, llegando a un promedio del 1883% posterior a la implementación del sistema web. Para concluir, el estudio confirma que la automatización no solo perfecciona el proceso de bonificación. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-29T17:28:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-29T17:28:17Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-05-22 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15914 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15914 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bdb685e3-78d1-4f8b-ac1e-72306c772db4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8e11fe7-904a-48e7-afa6-45e71ba064ed/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8e5320c7-e7d1-4ee7-b2bd-feac15986027/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/59bc169c-b788-4ed2-b423-8bba52c168d5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/34a7fad6-6916-4f54-8286-e2861137112f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5cb9a4fc-7d1f-4af1-a90e-64f8c596a4c1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6d26594b-73f0-4171-9854-540cefd65eff/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/755f2e3e-c3b6-4aa2-b3a3-335a5dff20e4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/30888756-0922-4c5e-baea-a33296437de2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1ec658e6-9376-4be6-a25f-09b46351d23d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 6d62287c0fb0a7d1576cd4f42532c948 663c068c5bcdd229358fc0cb45002ad7 852be03177986a65ba01983f0deb8e3d fc78c2af0371125c7c4f66fef40379f2 81115c7ef9632f14b4bf11b94d3c4d96 3e3bdd0596e9995af55b34630245e401 2e93a1220b27b04f3d62f5e160b743c5 9c51395acdad29bc467a491c2e351a69 6ad825bd2c888781ef3d0ef6cce776a1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976603515518976 |
| spelling |
cbac52f0-d094-48f7-b5ee-674fb5eccb06-1Medina Flores, Jimmy Robertoe708cddf-7091-408d-b03f-880a456232c5-16ccbd0ae-3c55-49e0-9dc4-8034dd1ce821-1Vasquez Delgado, Diana CarolinePerez Cardenas, Monica Maritza2025-05-29T17:28:17Z2025-05-29T17:28:17Z20252025-05-22Este estudio, sobre la implementación de un sistema web para mejorar el proceso de bonificación en una empresa cementera, tiene como objetivo evaluar cómo la adopción de esta herramienta impacta en el cálculo de bonificaciones. La investigación fue de tipo aplicada y de diseño cuasiexperimental, utilizando una muestra de datos históricos del proceso de bonificación de la empresa, abarcando un periodo determinado. Este análisis se enfoca en la implementación de un sistema en línea para optimizar el proceso de bonificación de una compañía cementera, valorando su influencia en el cálculo y la implementación de las bonificaciones. El estudio, aplicado y de diseño cuasiexperimental, empleó información histórica y métodos de análisis estadístico para evaluar los efectos en cuanto a la disminución de tiempos, efectividad y eficiencia. Los hallazgos indican una relevante reducción en el tiempo medio de realización del procedimiento, que se redujo de 188 minutos a apenas 11 minutos, lo que equivale a un ahorro acumulativo total de 1,238 minutos. Además, la eficacia del procedimiento se elevó del 48% al 100%, mostrando un avance notable en la habilidad para responder y cumplir. Respecto a la eficiencia, se observó un incremento asombroso, con porcentajes que exceden el 1600%, llegando a un promedio del 1883% posterior a la implementación del sistema web. Para concluir, el estudio confirma que la automatización no solo perfecciona el proceso de bonificación.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15914spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería EmpresarialSistema webCálculo de bonificacionesEficiencia operativaAutomatizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovaciónTransferencia tecnológica.Tecnología de la informaciónImplementación de un sistema web para mejorar el proceso de bonificación en una empresa cementerainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication20108795https://orcid.org/0009-0008-0878-036X7521254872098832413576Salcedo Huarcaya, Marco AntonioMarino Jiménez, TaniaFajardo Castro, Jimy Roberthttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería EmpresarialTítulo ProfesionalIngeniero EmpresarialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bdb685e3-78d1-4f8b-ac1e-72306c772db4/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_VASQUEZ DELGADO.pdf2025_VASQUEZ DELGADO.pdfapplication/pdf1797216https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8e11fe7-904a-48e7-afa6-45e71ba064ed/download6d62287c0fb0a7d1576cd4f42532c948MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf37848https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8e5320c7-e7d1-4ee7-b2bd-feac15986027/download663c068c5bcdd229358fc0cb45002ad7MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf92193https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/59bc169c-b788-4ed2-b423-8bba52c168d5/download852be03177986a65ba01983f0deb8e3dMD54TEXT2025_VASQUEZ DELGADO.pdf.txt2025_VASQUEZ DELGADO.pdf.txtExtracted texttext/plain101808https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/34a7fad6-6916-4f54-8286-e2861137112f/downloadfc78c2af0371125c7c4f66fef40379f2MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain374https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5cb9a4fc-7d1f-4af1-a90e-64f8c596a4c1/download81115c7ef9632f14b4bf11b94d3c4d96MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4229https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6d26594b-73f0-4171-9854-540cefd65eff/download3e3bdd0596e9995af55b34630245e401MD59THUMBNAIL2025_VASQUEZ DELGADO.pdf.jpg2025_VASQUEZ DELGADO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9668https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/755f2e3e-c3b6-4aa2-b3a3-335a5dff20e4/download2e93a1220b27b04f3d62f5e160b743c5MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8208https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/30888756-0922-4c5e-baea-a33296437de2/download9c51395acdad29bc467a491c2e351a69MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16239https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1ec658e6-9376-4be6-a25f-09b46351d23d/download6ad825bd2c888781ef3d0ef6cce776a1MD51020.500.14005/15914oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/159142025-05-30 03:00:37.286http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).