Liderazgo pedagógico una propuesta para fortalecer el monitoreo y acompañamiento en una institución educativa pública de Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene como fin fortalecer el liderazgo pedagógico para mejorar el monitoreo y acompañamiento docente en una institución educativa pública de Lima, participaron tres directivos, seis docentes, 12 padres de familia y tres alumnas. Para los directivos y padres de familia s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Ore, Regina Aida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12588
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene como fin fortalecer el liderazgo pedagógico para mejorar el monitoreo y acompañamiento docente en una institución educativa pública de Lima, participaron tres directivos, seis docentes, 12 padres de familia y tres alumnas. Para los directivos y padres de familia se aplicó como instrumento el cuestionario y como técnica la encuesta; para los estudiantes y docentes se aplicó la guía de preguntas y su técnica fue la entrevista y el focus group, respectivamente. Es importante precisar que Gajardo y Ulloa (2016), manifiestan que el liderazgo pedagógico son prácticas que realizan los lideres escolares para lograr un nivel alto de aprendizajes en los estudiantes, sin embargo a partir de los resultados del diagnóstico se evidencia la falta de estrategias para el monitoreo y acompañamiento docente por parte del director y subdirectores, para concluir La propuesta está basada en el desempeño directivo y el desarrollo de habilidades de liderazgo para una gestión eficiente que mejorará los procesos de monitoreo y acompañamiento pedagógico (MAP) y por ende los resultados en las metas de aprendizaje, así mismo logra el desarrollo profesional del docente. En este sentido la sensibilización y reflexión crítica sobre el monitoreo y acompañamiento es de vital importancia para que los docentes reconozcan sus debilidades y fortalezas con la finalidad de establecer acuerdos y compromisos de mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).