Liderazgo distribuido una propuesta para fortalecer el monitoreo y acompañamiento pedagógico en una institución educativa de Juanjuí
Descripción del Articulo
El estudio propone que se organice la institución educativa con interacciones colaborativas y vínculos favorables para compartir con otros miembros de la comunidad educativa el ejercicio del liderazgo, el empoderamiento colectivo mejora el desempeño directivo y permite lograr metas y objetivos en un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12423 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12423 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación San Martín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El estudio propone que se organice la institución educativa con interacciones colaborativas y vínculos favorables para compartir con otros miembros de la comunidad educativa el ejercicio del liderazgo, el empoderamiento colectivo mejora el desempeño directivo y permite lograr metas y objetivos en una institución educativa de la ciudad de Juanjuí. La percepción de los actores frente a la situación del liderazgo del directivo, se recogió con una muestra representativa acompañado de ciertos instrumentos: para tres directivos el cuestionario, para seis docentes el focus group, para tres estudiantes una entrevista y para 12 padres de familia una encuesta. Los resultados representados en lo cuantitativo y cualitativo refleja que la promoción del trabajo colegiado en lo referido a estrategias formativas y la implementación del monitoreo, acompañamiento y evaluación (MAE) en lo referido a la planificación, ejecución, sistematización de resultados y generación de necesidades formativas, muestran un bajo nivel de percepción porque los docentes no se sienten acompañados hacia la mejora de su práctica pedagógica; por ello, se hace necesario implementar la estrategia del liderazgo distribuido con prácticas colaborativos, para fortalecer el desempeño directivo que asegure de manera oportuna el MAE e impacte de manera favorable en la práctica docente y por ende en la calidad educativa y en el desarrollo integral de los estudiantes; todo esto, bajo la acepción de que el liderazgo del directivo es el segundo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).