Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y su relación con la accidentabilidad en VyT contratistas S.A.C., Lima, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación fue determinar la relación que existe entre el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) y la accidentabilidad en la empresa VYT CONTRATISTAS S.A.C. de la ciudad de Lima, en el año 2021. Esta investigación se desarrolló debido al increm...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13447 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13447 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de empresas Gestión del personal Medida de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
USIL_2832ed0173e47c948cdc86682e34d716 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13447 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y su relación con la accidentabilidad en VyT contratistas S.A.C., Lima, 2021 |
| title |
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y su relación con la accidentabilidad en VyT contratistas S.A.C., Lima, 2021 |
| spellingShingle |
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y su relación con la accidentabilidad en VyT contratistas S.A.C., Lima, 2021 Vicente Rabi, Diana Yuren Administración de empresas Gestión del personal Medida de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y su relación con la accidentabilidad en VyT contratistas S.A.C., Lima, 2021 |
| title_full |
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y su relación con la accidentabilidad en VyT contratistas S.A.C., Lima, 2021 |
| title_fullStr |
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y su relación con la accidentabilidad en VyT contratistas S.A.C., Lima, 2021 |
| title_full_unstemmed |
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y su relación con la accidentabilidad en VyT contratistas S.A.C., Lima, 2021 |
| title_sort |
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y su relación con la accidentabilidad en VyT contratistas S.A.C., Lima, 2021 |
| author |
Vicente Rabi, Diana Yuren |
| author_facet |
Vicente Rabi, Diana Yuren |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Izquierdo Requejo, Alex Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vicente Rabi, Diana Yuren |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración de empresas Gestión del personal Medida de seguridad |
| topic |
Administración de empresas Gestión del personal Medida de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El objetivo principal de esta investigación fue determinar la relación que existe entre el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) y la accidentabilidad en la empresa VYT CONTRATISTAS S.A.C. de la ciudad de Lima, en el año 2021. Esta investigación se desarrolló debido al incremento de las tasas de accidentabilidad en la empresa, lo que ocasionaba una mayor cantidad de descansos laborales, disminución de la productividad y un decrecimiento de la rentabilidad en el mediano plazo; por ello, se consideró necesario conocer la relación que existe entre el SGSST y la accidentabilidad, a fin de realizar las propuestas de mejora correspondientes. Para ello, se realizó una investigación no experimental transversal, en la que se utilizó la técnica conocida como el análisis documental y su correspondiente instrumento, la ficha de registro de datos. Los resultados obtenidos demostraron una correlación negativa muy alta entre las dimensiones del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y de la Accidentabilidad: las Inspecciones y el Índice de frecuencia (r = -0.968), las Inspecciones y el Índice de gravedad (r = -0.984), las Capacitaciones y el Índice de frecuencia (r = -0.975) y las Capacitaciones y el Índice de gravedad (r = -0.986). Estos resultados permitieron concluir que existe una correlación negativa muy alta entre el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y la Accidentabilidad en la empresa VYT CONTRATISTAS S.A.C. Debido a los resultados encontrados, en el presente estudio se desarrolló una propuesta de un modelo de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo aplicable a la empresa VYT CONTRATISTAS S.A.C., con un enfoque en las Inspecciones y Capacitaciones de la empresa, dimensiones a las que se tuvo acceso a la información. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-08T04:16:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-08T04:16:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13447 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13447 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/970fed19-88db-49ef-b8f5-7e3b8358b831/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3f66d038-c347-4ade-b2e4-8b32971de8fc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01fd58fa-ead1-4fc1-b1ef-254dc2560e8e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3361a886-afc0-4655-ac3c-64230f1b58fd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ec770a0-90f4-4859-b137-cbf189a04eca/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/af6b3516-06b8-4a18-abed-d5698fa0eccb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f2bc1392-ec0c-4312-942c-cf499f548d07/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4198d232-7668-45e4-819b-c3e3870c6284/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/55c7a0e2-5754-412e-8035-ffcf1a0b2d25/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3c154dbd-5a4e-47a8-8e45-3a96ac33d2c7/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 a37aab7fd923137ef078a7dd187d7403 d1aaba7458b068f383264f01aea3782c 1af75d5a20c89f6480ea6e4b94d0d2bd ffa6ce055c278c305c601ac41c4ac5b6 130abf110b85aa824b51dee7ccecbd0c e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 7a436cf5aa41c8c18760068e572279b5 126b81e57b2444f9848a1d8c4dd6e674 589b9ec4dea0e034b3b308c580dad0e1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976789299068928 |
| spelling |
af9f99ca-d1b2-4e98-b2f0-fe33805d6314-1Izquierdo Requejo, Alex Antonio39d607f4-bb74-49ff-9534-87d675b1b8a3-1Vicente Rabi, Diana Yuren2023-08-08T04:16:33Z2023-08-08T04:16:33Z2021El objetivo principal de esta investigación fue determinar la relación que existe entre el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) y la accidentabilidad en la empresa VYT CONTRATISTAS S.A.C. de la ciudad de Lima, en el año 2021. Esta investigación se desarrolló debido al incremento de las tasas de accidentabilidad en la empresa, lo que ocasionaba una mayor cantidad de descansos laborales, disminución de la productividad y un decrecimiento de la rentabilidad en el mediano plazo; por ello, se consideró necesario conocer la relación que existe entre el SGSST y la accidentabilidad, a fin de realizar las propuestas de mejora correspondientes. Para ello, se realizó una investigación no experimental transversal, en la que se utilizó la técnica conocida como el análisis documental y su correspondiente instrumento, la ficha de registro de datos. Los resultados obtenidos demostraron una correlación negativa muy alta entre las dimensiones del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y de la Accidentabilidad: las Inspecciones y el Índice de frecuencia (r = -0.968), las Inspecciones y el Índice de gravedad (r = -0.984), las Capacitaciones y el Índice de frecuencia (r = -0.975) y las Capacitaciones y el Índice de gravedad (r = -0.986). Estos resultados permitieron concluir que existe una correlación negativa muy alta entre el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y la Accidentabilidad en la empresa VYT CONTRATISTAS S.A.C. Debido a los resultados encontrados, en el presente estudio se desarrolló una propuesta de un modelo de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo aplicable a la empresa VYT CONTRATISTAS S.A.C., con un enfoque en las Inspecciones y Capacitaciones de la empresa, dimensiones a las que se tuvo acceso a la información.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13447spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasGestión del personalMedida de seguridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y su relación con la accidentabilidad en VyT contratistas S.A.C., Lima, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication16752750https://orcid.org/0000-0002-2433-416642687036722026Cervantes Contreras, Neil IsmaelChirinos Figueroa, Luis EduardoTupia De la Cruz, Elmer Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/970fed19-88db-49ef-b8f5-7e3b8358b831/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2021_Vicente Rabi.pdf2021_Vicente Rabi.pdfapplication/pdf3003650https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3f66d038-c347-4ade-b2e4-8b32971de8fc/downloada37aab7fd923137ef078a7dd187d7403MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf16930902https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01fd58fa-ead1-4fc1-b1ef-254dc2560e8e/downloadd1aaba7458b068f383264f01aea3782cMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf109389https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3361a886-afc0-4655-ac3c-64230f1b58fd/download1af75d5a20c89f6480ea6e4b94d0d2bdMD54TEXT2021_Vicente Rabi.pdf.txt2021_Vicente Rabi.pdf.txtExtracted texttext/plain102708https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ec770a0-90f4-4859-b137-cbf189a04eca/downloadffa6ce055c278c305c601ac41c4ac5b6MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1254https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/af6b3516-06b8-4a18-abed-d5698fa0eccb/download130abf110b85aa824b51dee7ccecbd0cMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f2bc1392-ec0c-4312-942c-cf499f548d07/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAIL2021_Vicente Rabi.pdf.jpg2021_Vicente Rabi.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9097https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4198d232-7668-45e4-819b-c3e3870c6284/download7a436cf5aa41c8c18760068e572279b5MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5209https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/55c7a0e2-5754-412e-8035-ffcf1a0b2d25/download126b81e57b2444f9848a1d8c4dd6e674MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16495https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3c154dbd-5a4e-47a8-8e45-3a96ac33d2c7/download589b9ec4dea0e034b3b308c580dad0e1MD51020.500.14005/13447oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/134472023-08-08 03:01:24.881http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.076948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).