Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y su relación con la accidentabilidad en VyT contratistas S.A.C., Lima, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación fue determinar la relación que existe entre el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) y la accidentabilidad en la empresa VYT CONTRATISTAS S.A.C. de la ciudad de Lima, en el año 2021. Esta investigación se desarrolló debido al increm...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13447 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13447 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de empresas Gestión del personal Medida de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El objetivo principal de esta investigación fue determinar la relación que existe entre el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) y la accidentabilidad en la empresa VYT CONTRATISTAS S.A.C. de la ciudad de Lima, en el año 2021. Esta investigación se desarrolló debido al incremento de las tasas de accidentabilidad en la empresa, lo que ocasionaba una mayor cantidad de descansos laborales, disminución de la productividad y un decrecimiento de la rentabilidad en el mediano plazo; por ello, se consideró necesario conocer la relación que existe entre el SGSST y la accidentabilidad, a fin de realizar las propuestas de mejora correspondientes. Para ello, se realizó una investigación no experimental transversal, en la que se utilizó la técnica conocida como el análisis documental y su correspondiente instrumento, la ficha de registro de datos. Los resultados obtenidos demostraron una correlación negativa muy alta entre las dimensiones del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y de la Accidentabilidad: las Inspecciones y el Índice de frecuencia (r = -0.968), las Inspecciones y el Índice de gravedad (r = -0.984), las Capacitaciones y el Índice de frecuencia (r = -0.975) y las Capacitaciones y el Índice de gravedad (r = -0.986). Estos resultados permitieron concluir que existe una correlación negativa muy alta entre el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y la Accidentabilidad en la empresa VYT CONTRATISTAS S.A.C. Debido a los resultados encontrados, en el presente estudio se desarrolló una propuesta de un modelo de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo aplicable a la empresa VYT CONTRATISTAS S.A.C., con un enfoque en las Inspecciones y Capacitaciones de la empresa, dimensiones a las que se tuvo acceso a la información. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).