Aprendizaje basado en proyectos para desarrollar responsabilidad social universitaria en estudiantes de gestión pública-desarrollo social en una universidad pública, Juliaca
Descripción del Articulo
La presente investigación propone el método Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPy) para desarrollar la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) en estudiantes de Gestión Pública-Desarrollo Social en una universidad pública de Juliaca. Se enmarca en el paradigma sociocrítico, bajo un enfoque cualit...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13533 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13533 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estudiante universitario Enseñanza superior Método de enseñanza Método de aprendizaje Responsabilidad social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
USIL_27be8ebbbc0ba2976323afa0effe604c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13533 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aprendizaje basado en proyectos para desarrollar responsabilidad social universitaria en estudiantes de gestión pública-desarrollo social en una universidad pública, Juliaca |
| title |
Aprendizaje basado en proyectos para desarrollar responsabilidad social universitaria en estudiantes de gestión pública-desarrollo social en una universidad pública, Juliaca |
| spellingShingle |
Aprendizaje basado en proyectos para desarrollar responsabilidad social universitaria en estudiantes de gestión pública-desarrollo social en una universidad pública, Juliaca Supo Callo, Juan Estudiante universitario Enseñanza superior Método de enseñanza Método de aprendizaje Responsabilidad social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Aprendizaje basado en proyectos para desarrollar responsabilidad social universitaria en estudiantes de gestión pública-desarrollo social en una universidad pública, Juliaca |
| title_full |
Aprendizaje basado en proyectos para desarrollar responsabilidad social universitaria en estudiantes de gestión pública-desarrollo social en una universidad pública, Juliaca |
| title_fullStr |
Aprendizaje basado en proyectos para desarrollar responsabilidad social universitaria en estudiantes de gestión pública-desarrollo social en una universidad pública, Juliaca |
| title_full_unstemmed |
Aprendizaje basado en proyectos para desarrollar responsabilidad social universitaria en estudiantes de gestión pública-desarrollo social en una universidad pública, Juliaca |
| title_sort |
Aprendizaje basado en proyectos para desarrollar responsabilidad social universitaria en estudiantes de gestión pública-desarrollo social en una universidad pública, Juliaca |
| author |
Supo Callo, Juan |
| author_facet |
Supo Callo, Juan |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Ichpas, Ruben |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Supo Callo, Juan |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudiante universitario Enseñanza superior Método de enseñanza Método de aprendizaje Responsabilidad social |
| topic |
Estudiante universitario Enseñanza superior Método de enseñanza Método de aprendizaje Responsabilidad social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La presente investigación propone el método Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPy) para desarrollar la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) en estudiantes de Gestión Pública-Desarrollo Social en una universidad pública de Juliaca. Se enmarca en el paradigma sociocrítico, bajo un enfoque cualitativo, de tipo aplicada educacional con un diseño no experimental. Las técnicas empleadas para la recolección de datos son la encuesta, el análisis documental y la entrevista cualitativa, cuyos respectivos instrumentos fueron cuestionario, guía de observación estructurada y dos guías de entrevista semiestructurada. Los resultados del diagnóstico evidencian que la RSU no se lleva a cabo de manera completa e integral, ya que se evidenció que existe incongruencias en los aspectos relacionados con la organización interna, pues la universidad señala cierta información en los documentos, pero no los ejecuta en la práctica. Además, se evidencia que no brindan una formación profesional integral, pues no promueven la vinculación de los estudiantes con su entorno social. Aunado a ello, existe poca actividad relacionada con la investigación y producción científica. Además, se evidenció la insuficiente promoción de actividades de proyección social y extensión universitaria. Por otro lado, tampoco se aplica el ABPy porque se percibe un cierto nivel de desconocimiento. A partir del diagnóstico, se plantea talleres de capacitación sobre el ABPy, método que se sustenta en el aprendizaje significativo, la teoría sociocultural y el enfoque por competencias, y busca generar aprendizajes significativos que contribuyan al desarrollo de la RSU. Por ello, se concluye que esta propuesta representa un aporte para la institución. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-31T16:22:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-31T16:22:31Z |
| dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2024-12-02 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13533 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13533 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7192f69f-9adc-49f9-ba91-ecde45afd25f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/36a56e31-ddc7-4b35-9e09-1a4d3798bf19/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7f5ad9b1-bc92-4fba-9188-8d7fb0c7ecb9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/07308b56-b980-4655-add1-ecea8af2080f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/26c71020-bbb0-4cd9-b1f0-6d19bc11a4a4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5f61ee9-70b3-456e-8a13-a31e48dcbae1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/19f541c2-861c-4631-b477-a67ec58e8b26/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3454040d-8933-4c33-83d5-146b2da4bd44/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9d8a94c5-e762-4e9d-b1ab-c46d27e5967f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/247c4ea6-dc48-42fe-ae1c-bfc9f00bf15f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/204904d4-3cc1-4019-a5cb-c5b9371a4ad1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3fe18909-2d07-4f46-aa14-803dfaaf173b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4023c6f2-9a20-4c0f-a045-ad9f2ebb96b3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 e0ffb2710f55c507d796f95f2c0781ec 002270756b511c3404c1e56a55cf70bd 7646eaeacc632f0eb16dd315b55a703e fe32006433961574da8c952864815da7 3f8c611258e140bfaa62adcd9d088380 16755988530c5e916daf508a83f28573 8cacf73cd30eace6b227fae5783b2fcc e74765a3712b49d542be2c4e9ca40c0f a5ee731bcb46bdd0b8fa4384542ca0f1 a5ee731bcb46bdd0b8fa4384542ca0f1 f3a50e399bfcd79a0ee0b001462ad773 0aae2b7516773b24ca8375cf3d4e90f9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710611748061184 |
| spelling |
85bb3f04-2dae-4088-9c31-0de8c9fce567-1Quispe Ichpas, Rubenc9dc958e-8bc5-414b-9107-c9c32e18a8e5-1Supo Callo, Juan2023-08-31T16:22:31Z2023-08-31T16:22:31Z2024-12-022023La presente investigación propone el método Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPy) para desarrollar la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) en estudiantes de Gestión Pública-Desarrollo Social en una universidad pública de Juliaca. Se enmarca en el paradigma sociocrítico, bajo un enfoque cualitativo, de tipo aplicada educacional con un diseño no experimental. Las técnicas empleadas para la recolección de datos son la encuesta, el análisis documental y la entrevista cualitativa, cuyos respectivos instrumentos fueron cuestionario, guía de observación estructurada y dos guías de entrevista semiestructurada. Los resultados del diagnóstico evidencian que la RSU no se lleva a cabo de manera completa e integral, ya que se evidenció que existe incongruencias en los aspectos relacionados con la organización interna, pues la universidad señala cierta información en los documentos, pero no los ejecuta en la práctica. Además, se evidencia que no brindan una formación profesional integral, pues no promueven la vinculación de los estudiantes con su entorno social. Aunado a ello, existe poca actividad relacionada con la investigación y producción científica. Además, se evidenció la insuficiente promoción de actividades de proyección social y extensión universitaria. Por otro lado, tampoco se aplica el ABPy porque se percibe un cierto nivel de desconocimiento. A partir del diagnóstico, se plantea talleres de capacitación sobre el ABPy, método que se sustenta en el aprendizaje significativo, la teoría sociocultural y el enfoque por competencias, y busca generar aprendizajes significativos que contribuyan al desarrollo de la RSU. Por ello, se concluye que esta propuesta representa un aporte para la institución.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13533spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstudiante universitarioEnseñanza superiorMétodo de enseñanzaMétodo de aprendizajeResponsabilidad socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aprendizaje basado en proyectos para desarrollar responsabilidad social universitaria en estudiantes de gestión pública-desarrollo social en una universidad pública, Juliacainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09813237https://orcid.org/0000-0003-2710-323X02414126131057Carhuancho Mendoza, Irma MilagrosCalla Vásquez, Kriss MelodyEgoavil Vera, Juan Raulhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Docencia en Educación SuperiorLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7192f69f-9adc-49f9-ba91-ecde45afd25f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Supo Callo_resumen.pdf2023_Supo Callo_resumen.pdfapplication/pdf118585https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/36a56e31-ddc7-4b35-9e09-1a4d3798bf19/downloade0ffb2710f55c507d796f95f2c0781ecMD522023_Supo Callo.pdf2023_Supo Callo.pdfapplication/pdf10958423https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7f5ad9b1-bc92-4fba-9188-8d7fb0c7ecb9/download002270756b511c3404c1e56a55cf70bdMD53Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf30150235https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/07308b56-b980-4655-add1-ecea8af2080f/download7646eaeacc632f0eb16dd315b55a703eMD54Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf323115https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/26c71020-bbb0-4cd9-b1f0-6d19bc11a4a4/downloadfe32006433961574da8c952864815da7MD55TEXT2023_Supo Callo_resumen.pdf.txt2023_Supo Callo_resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain10534https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5f61ee9-70b3-456e-8a13-a31e48dcbae1/download3f8c611258e140bfaa62adcd9d088380MD562023_Supo Callo.pdf.txt2023_Supo Callo.pdf.txtExtracted texttext/plain101932https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/19f541c2-861c-4631-b477-a67ec58e8b26/download16755988530c5e916daf508a83f28573MD58Reporte de similitud.pdf.txtReporte de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain3656https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3454040d-8933-4c33-83d5-146b2da4bd44/download8cacf73cd30eace6b227fae5783b2fccMD510Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5107https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9d8a94c5-e762-4e9d-b1ab-c46d27e5967f/downloade74765a3712b49d542be2c4e9ca40c0fMD512THUMBNAIL2023_Supo Callo_resumen.pdf.jpg2023_Supo Callo_resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9801https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/247c4ea6-dc48-42fe-ae1c-bfc9f00bf15f/downloada5ee731bcb46bdd0b8fa4384542ca0f1MD572023_Supo Callo.pdf.jpg2023_Supo Callo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9801https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/204904d4-3cc1-4019-a5cb-c5b9371a4ad1/downloada5ee731bcb46bdd0b8fa4384542ca0f1MD59Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7828https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3fe18909-2d07-4f46-aa14-803dfaaf173b/downloadf3a50e399bfcd79a0ee0b001462ad773MD511Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16650https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4023c6f2-9a20-4c0f-a045-ad9f2ebb96b3/download0aae2b7516773b24ca8375cf3d4e90f9MD51320.500.14005/13533oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/135332023-09-01 03:01:54.147http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).