1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación propone el método Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPy) para desarrollar la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) en estudiantes de Gestión Pública-Desarrollo Social en una universidad pública de Juliaca. Se enmarca en el paradigma sociocrítico, bajo un enfoque cualitativo, de tipo aplicada educacional con un diseño no experimental. Las técnicas empleadas para la recolección de datos son la encuesta, el análisis documental y la entrevista cualitativa, cuyos respectivos instrumentos fueron cuestionario, guía de observación estructurada y dos guías de entrevista semiestructurada. Los resultados del diagnóstico evidencian que la RSU no se lleva a cabo de manera completa e integral, ya que se evidenció que existe incongruencias en los aspectos relacionados con la organización interna, pues la universidad señala cierta información en los docum...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El Plan de Acción, tiene como propósito Fortalecer el manejo de las TIC en el área de comunicación en docentes al desarrollar sus sesiones de aprendizaje en la Institución Educativa N° 73004 José Antonio Encinas de Moho. Como muestra refiero a cinco profesores, y la técnica utilizada es la entrevista e instrumentos como la guía de entrevista, el cuaderno de campo. Como referentes teóricos señalo a: Coll (2004), en relación al uso de las TIC en educación, “refiere que las TIC se usan básicamente como medios que permiten interactuar entre el estudiante y los contenidos a fin de brindar a los aprendices la lectura, a activar la memoria, el discernimiento, el afán, la profundización y a los docentes apoya en cuanto a las estrategias de enseñanza y aprendizaje en base al ejercicio y la práctica”. Y según CEPAL (2008), refiere que “las TIC han ingresado a la escuela pa...