Gestión de la planificación curricular colegiada en el logro de los aprendizajes significativos de los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 82355
Descripción del Articulo
Comprender la Gestión de la Planificación Curricular colegiada entre toda la comunidad docente es puesto de manifiesto en el presente trabajo. En virtud a ello el propósito del presente informe es exponer los vínculos que hacen las acciones pedagógicas, al ser una estupenda oportunidad, para el mejo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4954 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4954 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Comprender la Gestión de la Planificación Curricular colegiada entre toda la comunidad docente es puesto de manifiesto en el presente trabajo. En virtud a ello el propósito del presente informe es exponer los vínculos que hacen las acciones pedagógicas, al ser una estupenda oportunidad, para el mejoramiento de la gestión de la planificación curricular y del mejoramiento del desarrollo profesional y de su práctica pedagógica en aula, con el objetivo de lograr aprendizajes significativos en los estudiantes. Para ello se aplicó la técnica de la entrevista a los tres únicos docentes de la institución, utilizando para ello una guía de entrevista con indicadores abiertos. Como referente teórico se tiene todo lo desarrollado en el Programa de Diplomado y Segunda especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico dirigido a Directores y Sub Directores de Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica Regular. Con la implementación del presente trabajo se pretende lograr una buena planificación curricular colegiada, fortalecer la práctica pedagógica y las competencias profesionales de los maestros y de manera general se busca trabajar colegiadamente de manera colaborativa y cooperativa para mejorar la gestión de la Planificación Curricular en la Institución Educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).