Clima institucional favorable para una planificación curricular colegiada, en la I.E.P. Nº 70108 de Año Callejón

Descripción del Articulo

El Plan de Acción denominado, Clima Institucional Favorable para una Planificación Curricular Colegiada, en la I.E.P. Nº 70108 de Año Callejón, jurisdicción del distrito de Platería, provincia y departamento de Puno, se plantea con el propósito de conocer la influencia que ejerce en el proceso de pl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinazo Blas, Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6755
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción denominado, Clima Institucional Favorable para una Planificación Curricular Colegiada, en la I.E.P. Nº 70108 de Año Callejón, jurisdicción del distrito de Platería, provincia y departamento de Puno, se plantea con el propósito de conocer la influencia que ejerce en el proceso de planificación curricular, las relaciones interpersonales y el monitoreo y acompañamiento pedagógico; aspectos que son afectados directa o indirectamente, determinando el nivel de resultado de los compromisos de gestión escolar, la calidad de desempeño de los maestros y los saberes de los estudiantes. La población o muestra a investigar está conformada por docentes, padres o tutores y estudiantes del establecimiento educativo en mención. Para la recolección de datos se utilizaron las técnicas de grupo de discusión y entrevista, estructurándose para ello instrumentos como cuestionarios y guía de entrevista, cuyos resultados evidenciaron la falta de participación democrática de los actores educativos en la planificación curricular, las relaciones interpersonales deterioradas y presencia de conflicto de intereses y el poco involucramiento de los docentes en el proceso del MAE. Se concluye que el clima institucional favorable condiciona y determina las actitudes y comportamiento de los actores educativos y por ende, la calidad y éxito de la acción educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).