Gestión de soporte docente en el manejo de estrategias de enseñanza en el área de matemática en la Institución Educativa Pública N° 60
Descripción del Articulo
Como líder pedagógico se ha planteado el problema denominado:”Gestión insuficiente en el manejo de estrategias de enseñanza en el área de matemática de la I.E. Nº 60 – San Pablo”, con el afán de mejorar el trabajo de las docentes en el manejo de estrategias en el área de matemática, esto conlleva a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5419 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5419 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Como líder pedagógico se ha planteado el problema denominado:”Gestión insuficiente en el manejo de estrategias de enseñanza en el área de matemática de la I.E. Nº 60 – San Pablo”, con el afán de mejorar el trabajo de las docentes en el manejo de estrategias en el área de matemática, esto conlleva a la mejora de los aprendizajes de los estudiantes y por ende el prestigio de la Institución Educativa. Para el trabajo han participado las docentes de la Institución Educativa mediante la técnica de la entrevista y el instrumento denominado guía de entrevista, la misma que contiene preguntas relacionadas a las tres dimensiones denominadas: gestión curricular, MAE y convivencia escolar. Las respuestas dadas por cada una de las docentes han sido procesadas y de gran ayuda para el trabajo de investigación. Asimismo, se han considerado tres acciones: alternativas y acciones para la implementación de los círculos de interaprendizaje para la mejora de la práctica pedagógica; ejecución de la asesoría personalizada a la práctica pedagógica de las docentes bajo el enfoque crítico reflexivo para la mejora del desempeño docente; fortalecimiento de las comunidades profesionales de aprendizaje mediante jornadas reflexivas. Del mismo modo, para el sustento del trabajo se ha hecho uso de referentes teóricos fidedignos, validados por el Ministerio de Educación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).