Programa de coaching pedagógico para el desempeño docente de los profesores de la especialidad de inglés de una universidad privada de Lima
Descripción del Articulo
El estudio llevado a cabo tiene como propósito diseñar un programa de coaching pedagógico para mejorar la práctica pedagógica del profesor de la especialidad de Inglés de una universidad de Lima. La investigación se argumenta desde el modelo sociocrítico interpretativo, el enfoque cualitativo y el t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12717 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12717 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enseñanza de idiomas Estudiante universitario Método de aprendizaje Método de enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El estudio llevado a cabo tiene como propósito diseñar un programa de coaching pedagógico para mejorar la práctica pedagógica del profesor de la especialidad de Inglés de una universidad de Lima. La investigación se argumenta desde el modelo sociocrítico interpretativo, el enfoque cualitativo y el tipo de investigación es educacional aplicada. Esta se caracteriza porque la autora demarcó el problema en su propia práctica del aula y se apropia del conocimiento científico para transformar el problema. La muestra la conforman: un directivo, dos catedráticos de la especialidad y 30 educandos. Se emplean variadas técnicas empíricas como: entrevista al directivo y entrevista y observación a clases a los profesores, un cuestionario a los discípulos y el criterio de expertos para validar las herramientas empíricas y el producto final de la investigación. Los resultados obtenidos en el estudio de campo revelan el estado actual y las causantes que influyen directamente en el problema científico. Se aporta a la práctica universitaria un programa de coaching pedagógico basado en los fundamentos científicos, teóricos, metodológicos y prácticos que puesto en acción mejora el nivel de superación y el desempeño de los educadores al dirigir la sesión de clase donde los alumnos asumen un rol protagónico al producir el conocimiento, ejercitan las habilidades comunicativas idiomáticas e integrales para la vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).