Diseño de historieta para la mejora de la orientación vocacional en adolescentes de 15 a 17 años de una escuela privada en el distrito de Los Olivos
Descripción del Articulo
        Este estudio aborda el nivel de orientación vocacional en adolescentes de 4to y 5to de secundaria en un colegio privado de Los Olivos, analizando la manera en que la falta de orientación adecuada impacta en la incertidumbre y la toma de decisiones respecto al futuro académico. La elección de carrera...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15598 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15598 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Historieta ilustrada Comics Orientación vocacional Elección de la carrera profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 | 
| id | USIL_236797814f5de7a724f41470a7ad1590 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15598 | 
| network_acronym_str | USIL | 
| network_name_str | USIL-Institucional | 
| repository_id_str | 3128 | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Diseño de historieta para la mejora de la orientación vocacional en adolescentes de 15 a 17 años de una escuela privada en el distrito de Los Olivos | 
| title | Diseño de historieta para la mejora de la orientación vocacional en adolescentes de 15 a 17 años de una escuela privada en el distrito de Los Olivos | 
| spellingShingle | Diseño de historieta para la mejora de la orientación vocacional en adolescentes de 15 a 17 años de una escuela privada en el distrito de Los Olivos Rivas Perez, Lizbeth Historieta ilustrada Comics Orientación vocacional Elección de la carrera profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 | 
| title_short | Diseño de historieta para la mejora de la orientación vocacional en adolescentes de 15 a 17 años de una escuela privada en el distrito de Los Olivos | 
| title_full | Diseño de historieta para la mejora de la orientación vocacional en adolescentes de 15 a 17 años de una escuela privada en el distrito de Los Olivos | 
| title_fullStr | Diseño de historieta para la mejora de la orientación vocacional en adolescentes de 15 a 17 años de una escuela privada en el distrito de Los Olivos | 
| title_full_unstemmed | Diseño de historieta para la mejora de la orientación vocacional en adolescentes de 15 a 17 años de una escuela privada en el distrito de Los Olivos | 
| title_sort | Diseño de historieta para la mejora de la orientación vocacional en adolescentes de 15 a 17 años de una escuela privada en el distrito de Los Olivos | 
| author | Rivas Perez, Lizbeth | 
| author_facet | Rivas Perez, Lizbeth | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Príncipe De Lama, José Luis Ruiz Gonzalez Ilas, Alonso | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Rivas Perez, Lizbeth | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Historieta ilustrada Comics Orientación vocacional Elección de la carrera profesional | 
| topic | Historieta ilustrada Comics Orientación vocacional Elección de la carrera profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 | 
| description | Este estudio aborda el nivel de orientación vocacional en adolescentes de 4to y 5to de secundaria en un colegio privado de Los Olivos, analizando la manera en que la falta de orientación adecuada impacta en la incertidumbre y la toma de decisiones respecto al futuro académico. La elección de carrera es un proceso decisivo en esta etapa de la vida, y, si no se cuenta con la información suficiente, puede generar ansiedad y desinterés. Además, la orientación vocacional se presenta como una herramienta fundamental para disminuir la incertidumbre y permitir que los adolescentes tomen decisiones más informadas y alineadas con sus intereses y habilidades. La deficiente orientación vocacional genera una sensación de inseguridad entre los estudiantes de 4to y 5to de secundaria, quienes, sin una guía clara, enfrentan el desafío de elegir una carrera sin conocer a fondo sus intereses o habilidades. Este problema afecta tanto a los estudiantes que destacan académicamente como a aquellos que no tienen un rendimiento sobresaliente, ya que todos comparten la misma incertidumbre sobre su futuro profesional. La falta de recursos adecuados y el desconocimiento sobre cómo tomar decisiones informadas agravan esta situación, y en muchos casos, los estudiantes no investigan lo suficiente antes de hacer una elección de carrera, lo que puede llevar a un cambio posterior de preferencia o a un desinterés por el futuro académico. Para abordar este problema, se realizó una investigación a través de encuestas y análisis sobre la toma de decisiones de los adolescentes. Los resultados obtenidos reflejan una alta preocupación por cometer errores en la elección de carrera, con un 68.6% de los estudiantes afirmando estar completamente de acuerdo con esta preocupación. Además, los datos indican que existe un alto nivel de incertidumbre entre los adolescentes sobre qué carrera estudiar, lo que refuerza la necesidad de una orientación vocacional más estructurada y accesible desde los primeros años de secundaria. A través de esta investigación, se identificó que muchos estudiantes carecen de una fuente confiable de información y guía, lo que genera mayor incertidumbre y estrés. En respuesta a la problemática identificada, se diseñó una propuesta de intervención mediante una historieta titulada Spoiler. Esta historieta tiene como objetivo principal ayudar a los adolescentes a tomar decisiones informadas sobre su carrera profesional, mostrando ejemplos de situaciones comunes que enfrentan los estudiantes. Además, la historieta incluye información sobre diferentes áreas profesionales, para ampliar sus opciones y darles más herramientas al momento de elegir. La distribución de esta historieta, acompañada de una plataforma digital con recursos adicionales, busca ser una herramienta efectiva para mejorar la orientación vocacional en los estudiantes de 4to y 5to de secundaria, fomentando una elección de carrera más reflexiva y fundamentada. | 
| publishDate | 2025 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2025-03-05T00:13:51Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2025-03-05T00:13:51Z | 
| dc.date.other.none.fl_str_mv | 2025-02-24 | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2025 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| dc.type.version.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | bachelorThesis | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15598 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15598 | 
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_ES.fl_str_mv | Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL | 
| instname_str | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| instacron_str | USIL | 
| institution | USIL | 
| reponame_str | USIL-Institucional | 
| collection | USIL-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f874f90-09bd-4e15-86b0-9d9df2793bcb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ae1745a5-d6b6-43f6-a736-91a7fa52821b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eb57a579-648c-42f7-b8b0-12de5d242527/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/476036c0-5ae7-4c6d-8616-7a4823edd867/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e251ff79-325e-49e7-a979-ef2ad8dc2da9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/acaa9a24-9c67-425b-b51b-253fe9aa63a8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bc2198f4-479a-476a-bd9b-fba904d9b9bb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7736ee2b-28e7-41cd-8d6d-b02da8ebdc27/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ad610ea2-5a12-4566-8db0-9facd6f4d553/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fc659e0e-f7ff-45e6-a9dd-58ebc4e6ecae/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 871ada47471ecf0b493fe61899d15afd 09bf3248e110928c8daaddb91d6bd2f0 bbb5692c9349b6b7c18ea0aefe1a0f96 fab7416af67bbdb949277f8c1a80e9b3 369ad3cbb8d3093cd05a5012654c8706 11afa96ea6ed269ddb7bd396b01bc011 f272bcaf6b0460cd60cc1a9ef147d63d 70095468a1a8ce1f2c8e0af7f5bf64a7 042d9f00b809be3f3efdf971faa46f50 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio.institucional@usil.edu.pe | 
| _version_ | 1846977309301538816 | 
| spelling | e64f7d3d-abee-495e-aec0-812681fa6fef-1d93fa276-95ee-4cea-9492-7f11f93c5f4a-1Príncipe De Lama, José LuisRuiz Gonzalez Ilas, Alonso41603476-cbdd-45f3-bf02-ddc876c9b9fd-1Rivas Perez, Lizbeth2025-03-05T00:13:51Z2025-03-05T00:13:51Z20252025-02-24Este estudio aborda el nivel de orientación vocacional en adolescentes de 4to y 5to de secundaria en un colegio privado de Los Olivos, analizando la manera en que la falta de orientación adecuada impacta en la incertidumbre y la toma de decisiones respecto al futuro académico. La elección de carrera es un proceso decisivo en esta etapa de la vida, y, si no se cuenta con la información suficiente, puede generar ansiedad y desinterés. Además, la orientación vocacional se presenta como una herramienta fundamental para disminuir la incertidumbre y permitir que los adolescentes tomen decisiones más informadas y alineadas con sus intereses y habilidades. La deficiente orientación vocacional genera una sensación de inseguridad entre los estudiantes de 4to y 5to de secundaria, quienes, sin una guía clara, enfrentan el desafío de elegir una carrera sin conocer a fondo sus intereses o habilidades. Este problema afecta tanto a los estudiantes que destacan académicamente como a aquellos que no tienen un rendimiento sobresaliente, ya que todos comparten la misma incertidumbre sobre su futuro profesional. La falta de recursos adecuados y el desconocimiento sobre cómo tomar decisiones informadas agravan esta situación, y en muchos casos, los estudiantes no investigan lo suficiente antes de hacer una elección de carrera, lo que puede llevar a un cambio posterior de preferencia o a un desinterés por el futuro académico. Para abordar este problema, se realizó una investigación a través de encuestas y análisis sobre la toma de decisiones de los adolescentes. Los resultados obtenidos reflejan una alta preocupación por cometer errores en la elección de carrera, con un 68.6% de los estudiantes afirmando estar completamente de acuerdo con esta preocupación. Además, los datos indican que existe un alto nivel de incertidumbre entre los adolescentes sobre qué carrera estudiar, lo que refuerza la necesidad de una orientación vocacional más estructurada y accesible desde los primeros años de secundaria. A través de esta investigación, se identificó que muchos estudiantes carecen de una fuente confiable de información y guía, lo que genera mayor incertidumbre y estrés. En respuesta a la problemática identificada, se diseñó una propuesta de intervención mediante una historieta titulada Spoiler. Esta historieta tiene como objetivo principal ayudar a los adolescentes a tomar decisiones informadas sobre su carrera profesional, mostrando ejemplos de situaciones comunes que enfrentan los estudiantes. Además, la historieta incluye información sobre diferentes áreas profesionales, para ampliar sus opciones y darles más herramientas al momento de elegir. La distribución de esta historieta, acompañada de una plataforma digital con recursos adicionales, busca ser una herramienta efectiva para mejorar la orientación vocacional en los estudiantes de 4to y 5to de secundaria, fomentando una elección de carrera más reflexiva y fundamentada.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15598spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILHistorieta ilustradaComicsOrientación vocacionalElección de la carrera profesionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Diseño de historieta para la mejora de la orientación vocacional en adolescentes de 15 a 17 años de una escuela privada en el distrito de Los Olivosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication4003289245336532https://orcid.org/0000-0002-4925-7777https://orcid.org/0000-0003-3990-344570374406211046Munive Loza, Leila SusanWisst Tait, Laura BrigitZegarra Rodriguez, Elianahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Artes y Humanidades. Carrera de Arte y Diseño Empresarial Título ProfesionalLicenciado en Arte y Diseño EmpresarialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f874f90-09bd-4e15-86b0-9d9df2793bcb/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_RIVAS PEREZ.pdf2025_RIVAS PEREZ.pdfapplication/pdf9435037https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ae1745a5-d6b6-43f6-a736-91a7fa52821b/download871ada47471ecf0b493fe61899d15afdMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf19063743https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eb57a579-648c-42f7-b8b0-12de5d242527/download09bf3248e110928c8daaddb91d6bd2f0MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf236994https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/476036c0-5ae7-4c6d-8616-7a4823edd867/downloadbbb5692c9349b6b7c18ea0aefe1a0f96MD54TEXT2025_RIVAS PEREZ.pdf.txt2025_RIVAS PEREZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101458https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e251ff79-325e-49e7-a979-ef2ad8dc2da9/downloadfab7416af67bbdb949277f8c1a80e9b3MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2566https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/acaa9a24-9c67-425b-b51b-253fe9aa63a8/download369ad3cbb8d3093cd05a5012654c8706MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4945https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bc2198f4-479a-476a-bd9b-fba904d9b9bb/download11afa96ea6ed269ddb7bd396b01bc011MD59THUMBNAIL2025_RIVAS PEREZ.pdf.jpg2025_RIVAS PEREZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10042https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7736ee2b-28e7-41cd-8d6d-b02da8ebdc27/downloadf272bcaf6b0460cd60cc1a9ef147d63dMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4563https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ad610ea2-5a12-4566-8db0-9facd6f4d553/download70095468a1a8ce1f2c8e0af7f5bf64a7MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16019https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fc659e0e-f7ff-45e6-a9dd-58ebc4e6ecae/download042d9f00b809be3f3efdf971faa46f50MD51020.500.14005/15598oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/155982025-03-05 03:06:20.819http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            