Orientación vocacional y elección de la carrera profesional en ingresantes a la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco-2018

Descripción del Articulo

El fenómeno del crecimiento de la oferta educativa en el nivel superior universitario, especialmente por parte de las universidades de gestión privada, a parte de las ya existentes como lo es la casa de estudios superiores de la provincia y región del Cusco, la Universidad Nacional de San Antonio Ab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huillca-Ochoa, Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/919
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Orientación, vocación, elección, carrera, escuela, profesional.
Descripción
Sumario:El fenómeno del crecimiento de la oferta educativa en el nivel superior universitario, especialmente por parte de las universidades de gestión privada, a parte de las ya existentes como lo es la casa de estudios superiores de la provincia y región del Cusco, la Universidad Nacional de San Antonio Abad, están llamadas a garantizar una oferta educativa de formación de los futuro profesionales según sus intereses y aspiraciones en coherencia a la demanda del desarrollo sostenible regional, nacional e internacional. La presente investigación es de diseño no experimental-transversal, el enfoque es cuantitativo, tipo de investigación prospectivo, y nivel de investigación correlacional la muestra de estudio estuvo compuesta por un total de 823 estudiantes ingresantes a las diferentes escuelas profesionales de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco del periodo 2018. Se concluye que, respecto a la variable orientación vocacional, el 51.3% de los encuestados, tienen una preferencia por los intereses de investigación, seguido de los intereses convencionales con un 19.1%; De otro lado, la variable elección de carrera profesional, se tiene que el 42,3% presentan preferencias por los intereses de investigación, seguido por los estudiantes que declaran tener intereses artísticos e intereses convencionales en un 15,4% cada uno, finalmente la orientación vocacional se relaciona significativamente con la elección de carrera profesional en los ingresantes a la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco en el año 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).