Aplicación del programa curricular en el área de EPT sobre la orientación vocacional y la satisfacción en la elección de la Carrera Profesional Técnica Universitaria del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación-2017
Descripción del Articulo
La investigación fue realizada, de forma ética y profesional, de los referentes teóricos sobre la programación curricular anual del área de E.P.T., del 1er al 5to grado de educación secundaria de la especialidad de Diseño Industrial y Arquitectónico del Colegio Experimental de Aplicación de la Unive...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3326 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3326 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación para el trabajo programa curricular orientación vocacional carrera profesional técnica |
Sumario: | La investigación fue realizada, de forma ética y profesional, de los referentes teóricos sobre la programación curricular anual del área de E.P.T., del 1er al 5to grado de educación secundaria de la especialidad de Diseño Industrial y Arquitectónico del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación, su incidencia sobre la orientación vocacional en las carreras de Arquitectura e Ingeniería Civil y cómo se logra una satisfacción profesional al momento del ingreso en el proceso de admisión en las diferentes universidades del país en las mencionadas carreras. Se determinó cómo los alumnos que estudian en el Colegio Experimental de Aplicación en el Área de E.P.T., en la especialidad de diseño Industrial y Arquitectónico, requerían a sus padres a poder postular a las carreras de Arquitectura e Ingeniería Civil. De esta manera se hizo varias propuestas sustentadas en los valores, en el conocimiento pedagógico y del currículo en la especialidad que llegue a la excelencia educativa, para ser propuesto al Ministerio de Educación y de esta manera se dé la importancia al área de Educación Tecnológica. El procedimiento para la recolección de datos fue de carácter descriptivo, en donde los instrumentos se aplicaron en una población de 144 alumnos, con una muestra de 72 estudiantes que pertenecen a la especialidad de Diseño Industrial y Arquitectónico en el área de E.P.T. Se llegó a la conclusión de que existe relación entre la aplicación del programa curricular en el área de E.P.T., sobre la orientación vocacional y la satisfacción en la elección de la carrera profesional técnica universitaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).