Desarrollo de un sistema experto para apoyar el proceso de la orientación vocacional de los estudiantes egresados del nivel secundario
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo el Desarrollo de un Sistema Experto para apoyar el proceso de la orientación vocacional de los estudiantes egresados del nivel secundario. Para lograr dicho objetivo se hizo un estudio a las diferentes instituciones educativas existente en nuestra provin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional José María Arguedas |
Repositorio: | UNAJMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/352 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14168/352 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema experto Orientación Vocacional Carrera Profesional test vocacional |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo el Desarrollo de un Sistema Experto para apoyar el proceso de la orientación vocacional de los estudiantes egresados del nivel secundario. Para lograr dicho objetivo se hizo un estudio a las diferentes instituciones educativas existente en nuestra provincia de Andahuaylas sobre la orientación vocacional y se concluyó que se necesita de una herramienta que brinde apoyo al orientador vocacional en su labor de asesoramiento sobre su futuro profesión. La finalidad de dicho sistema es contar con una herramienta que permita al estudiante identificar la carrera de acuerdo a sus aptitudes e intereses, así como disponer de la información necesaria acerca de las opciones vocacionales existentes, además de mostrarle, de acuerdo a sus resultados obtenidos, la carrera profesional a la que más se orienta. Para la construcción de este sistema se utilizó el híbrido de dos metodologías: Metodología Grover, que se usó para la adquisición de conocimientos y la metodología IDEAL para la construcción del sistema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).