Bajos niveles de comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Comercial “El Centenario”
Descripción del Articulo
Según el diagnóstico identificado en los problemas de aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa Comercial “El Centenario” por parte del equipo directivo, coordinadores pedagógicos y profesores de comunicación, existen deficiencia en comprensión lectora, por tal razón el personal doc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8357 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8357 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Según el diagnóstico identificado en los problemas de aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa Comercial “El Centenario” por parte del equipo directivo, coordinadores pedagógicos y profesores de comunicación, existen deficiencia en comprensión lectora, por tal razón el personal docente y la comunidad educativa tiene su propósito de mejorar los niveles de comprensión lectora, utilizando estrategias metodológicas, acompañamiento y monitoreo en los procesos pedagógicos de los docentes en aula, dentro del marco del buen desempeño docente. Se ha recogido información realizando encuestas y entrevistas, con una muestra de 5 docentes, 5 estudiantes y 5 del equipo directivo para delimitar la problemática. En síntesis el procedimiento se consolidará con la mejora de los estudiantes en comprensión lectora a través de estrategias metodológicas de enseñanza, acompañamiento y monitoreo a los docentes, de parte del equipo directivo para mejorar el proceso pedagógico y la convivencia escolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).