Diseño y validación de una escala para medir la motivación intrínseca en el contexto de teletrabajo

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue diseñar y validar una escala para medir la motivación intrínseca en el contexto de teletrabajo. Se utilizó una metodología cuantitativa complementada con una técnica cualitativa. En la fase cualitativa inicial, se realizaron entrevistas semiestructuradas basadas en te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Joseph Rubio, Catherine Elizabeth
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16136
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16136
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Motivación intrínseca
Teletrabajadores
Teoría motivacional
Instrumento de medición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
Ciencias económicas, empresariales y gestión de recursos
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue diseñar y validar una escala para medir la motivación intrínseca en el contexto de teletrabajo. Se utilizó una metodología cuantitativa complementada con una técnica cualitativa. En la fase cualitativa inicial, se realizaron entrevistas semiestructuradas basadas en teorías de la motivación y la teoría motivacional de la autodeterminación. El cuestionario subsiguiente, que inicialmente contenía siete factores y 35 ítems, fue validado por expertos internacionales. La escala se desarrolló con ocho factores y 40 ítems, después de pasar por una prueba piloto. El tipo de investigación fue aplicada, con un diseño no experimental y transversal, lo que permitió observar el fenómeno en su contexto real. Se utilizó el análisis factorial exploratorio para identificar cinco factores que explican el 65.29 % de la varianza total. El análisis factorial confirmatorio y SEM validó la estructura final con cinco factores y 28 ítems, mostrando índices de ajuste adecuados. Los análisis se realizaron con los programas JASP, SPSS y R Studio, y se empleó el método de extracción de factorización de ejes principales para abordar la ausencia de normalidad en los datos. Los resultados indican que la escala es una herramienta válida y confiable para evaluar la motivación intrínseca en teletrabajadores, lo cual es particularmente relevante en entornos de trabajo posteriores a la pandemia, donde el trabajo remoto es cada vez más común. Esta escala constituye una herramienta útil para que las organizaciones comprendan mejor los niveles de satisfacción intrínseca de sus empleados y optimicen su rendimiento en entornos de teletrabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).