1
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La investigación identificó la relación entre la inteligencia emocional y el estilo de aprendizaje que predomina en jóvenes estudiantes del primer ciclo de estudios generales de una universidad privada de Lima. El diseño de la investigación no experimental es correlacional, con metodología cuantitativa; el tipo de muestreo es probabilística y el diseño es simple al azar, estuvo conformada por 545 alumnos entre varones y mujeres matriculados durante el periodo 2012-II. Los instrumentos utilizados: para medir la Inteligencia Emocional, el Ice de BarOn y para identificar los Estilos de Aprendizaje fue el cuestionario de Honey-Alonso CHAEA, éstos fueron aplicados de manera progresiva y en línea (virtual); Los resultados indican que no existe correlación entre el estilo de aprendizaje que predomina en la muestra y la inteligencia emocional. El estilo reflexivo es el que más predo...
2
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El objetivo de este estudio fue diseñar y validar una escala para medir la motivación intrínseca en el contexto de teletrabajo. Se utilizó una metodología cuantitativa complementada con una técnica cualitativa. En la fase cualitativa inicial, se realizaron entrevistas semiestructuradas basadas en teorías de la motivación y la teoría motivacional de la autodeterminación. El cuestionario subsiguiente, que inicialmente contenía siete factores y 35 ítems, fue validado por expertos internacionales. La escala se desarrolló con ocho factores y 40 ítems, después de pasar por una prueba piloto. El tipo de investigación fue aplicada, con un diseño no experimental y transversal, lo que permitió observar el fenómeno en su contexto real. Se utilizó el análisis factorial exploratorio para identificar cinco factores que explican el 65.29 % de la varianza total. El análisis factori...