Implementación de un sistema contable y su impacto en la mejora de los procesos operativos de la empresa Gallegos SRLTDA, Lima-2024

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP), titulado “Implementación de un sistema contable y su impacto en la mejora de los procesos operativos de la empresa GALLEGOS SRLTDA, Lima-2024”, tiene como objetivo principal informar sobre la implementación de un sistema contable para mejorar los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marin Hidalgo, Vivian Maria De Los Angeles, Irribarren Cespedes, Ruth Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16355
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad
Sistema contable
Digitalización
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Contabilidad sostenible y responsabilidad social empresarial.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
id USIL_21ca1abf66f8dc7336735aaef8503bf7
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16355
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de un sistema contable y su impacto en la mejora de los procesos operativos de la empresa Gallegos SRLTDA, Lima-2024
title Implementación de un sistema contable y su impacto en la mejora de los procesos operativos de la empresa Gallegos SRLTDA, Lima-2024
spellingShingle Implementación de un sistema contable y su impacto en la mejora de los procesos operativos de la empresa Gallegos SRLTDA, Lima-2024
Marin Hidalgo, Vivian Maria De Los Angeles
Contabilidad
Sistema contable
Digitalización
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Contabilidad sostenible y responsabilidad social empresarial.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
title_short Implementación de un sistema contable y su impacto en la mejora de los procesos operativos de la empresa Gallegos SRLTDA, Lima-2024
title_full Implementación de un sistema contable y su impacto en la mejora de los procesos operativos de la empresa Gallegos SRLTDA, Lima-2024
title_fullStr Implementación de un sistema contable y su impacto en la mejora de los procesos operativos de la empresa Gallegos SRLTDA, Lima-2024
title_full_unstemmed Implementación de un sistema contable y su impacto en la mejora de los procesos operativos de la empresa Gallegos SRLTDA, Lima-2024
title_sort Implementación de un sistema contable y su impacto en la mejora de los procesos operativos de la empresa Gallegos SRLTDA, Lima-2024
author Marin Hidalgo, Vivian Maria De Los Angeles
author_facet Marin Hidalgo, Vivian Maria De Los Angeles
Irribarren Cespedes, Ruth Karen
author_role author
author2 Irribarren Cespedes, Ruth Karen
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yarlequé Wong, Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Marin Hidalgo, Vivian Maria De Los Angeles
Irribarren Cespedes, Ruth Karen
dc.subject.none.fl_str_mv Contabilidad
Sistema contable
Digitalización
Automatización
topic Contabilidad
Sistema contable
Digitalización
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Contabilidad sostenible y responsabilidad social empresarial.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Contabilidad sostenible y responsabilidad social empresarial.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
description El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP), titulado “Implementación de un sistema contable y su impacto en la mejora de los procesos operativos de la empresa GALLEGOS SRLTDA, Lima-2024”, tiene como objetivo principal informar sobre la implementación de un sistema contable para mejorar los procesos operativos y contables de la empresa GALLEGOS SRLTDA, Lima 2024. Para ello, se efectuó un diagnóstico de la situación previa a la automatización, identificando los principales cuellos de botella, ineficiencias y riesgos derivados de una gestión contable manual. Seguidamente, se detalla el proceso de implementación del sistema contable y se analizan sus resultados a partir de indicadores clave de desempeño. Los hallazgos demuestran una mejora sustancial en la productividad global de la empresa, evidenciada en una generación más rápida de reportes financieros, disminución de tareas repetitivas, fortalecimiento del control interno y una asignación más eficiente de los recursos. Asimismo, se destaca el valor estratégico que representa la tecnología contable en el fortalecimiento de la gestión administrativa y la competitividad empresarial. La presente investigación concluye que la automatización contable trasciende su función como herramienta tecnológica, constituyéndose en una decisión gerencial estratégica para impulsar una transformación organizacional orientada a la eficiencia y sostenibilidad.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-10-13T23:41:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-10-13T23:41:59Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-10-02
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16355
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16355
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c3425287-393e-44ad-9956-498d448a92b1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d71878fe-f810-40cc-a688-015153fd1416/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/76f960a6-daf5-457a-a323-b4a02fd0cefc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7df30914-9c2b-40ff-8641-eb62d0dc16b0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/624952b6-48a1-4696-bc11-9fe239776f08/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bb50d760-8605-49e2-93db-ed1580e05193/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8351c300-e853-4e4a-9fa9-1c21d7c6760b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/37b14923-4652-4610-bafd-bbeb52bf41e7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/44217837-ced5-46b0-8f0d-c6d2e964155f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0bc1d43-c34f-46d0-8ffe-050caa036b63/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
7613f9ea5a7831daa44f9a1f6240c679
d1e565cdbb32e158d9f287f8c77279fb
52a1042edbd84da68c1119536e19a7cb
43c355a00b1e9047df855427028cebc8
7ec7985e2377590149a4bc3633a942d9
1027a76c5f014e684eefc32d0c912a26
ec76f10ed18df474a446e7160bc5ca6a
5f0615bf846ece33881005af0f198d59
3e62da171615d3f43ae58e924ca6a575
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710599415758848
spelling 4adc4635-6ea0-4244-95b1-5e5822ed66ca-1Yarlequé Wong, Víctor90e718e1-1ff3-49bd-bf86-e5d6896c6832-14623b7d0-c435-49fd-8c49-c7e4bbb51ac0-1Marin Hidalgo, Vivian Maria De Los AngelesIrribarren Cespedes, Ruth Karen2025-10-13T23:41:59Z2025-10-13T23:41:59Z20252025-10-02El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP), titulado “Implementación de un sistema contable y su impacto en la mejora de los procesos operativos de la empresa GALLEGOS SRLTDA, Lima-2024”, tiene como objetivo principal informar sobre la implementación de un sistema contable para mejorar los procesos operativos y contables de la empresa GALLEGOS SRLTDA, Lima 2024. Para ello, se efectuó un diagnóstico de la situación previa a la automatización, identificando los principales cuellos de botella, ineficiencias y riesgos derivados de una gestión contable manual. Seguidamente, se detalla el proceso de implementación del sistema contable y se analizan sus resultados a partir de indicadores clave de desempeño. Los hallazgos demuestran una mejora sustancial en la productividad global de la empresa, evidenciada en una generación más rápida de reportes financieros, disminución de tareas repetitivas, fortalecimiento del control interno y una asignación más eficiente de los recursos. Asimismo, se destaca el valor estratégico que representa la tecnología contable en el fortalecimiento de la gestión administrativa y la competitividad empresarial. La presente investigación concluye que la automatización contable trasciende su función como herramienta tecnológica, constituyéndose en una decisión gerencial estratégica para impulsar una transformación organizacional orientada a la eficiencia y sostenibilidad.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16355spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILContabilidadSistema contableDigitalizaciónAutomatizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosContabilidad sostenible y responsabilidad social empresarial.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosImplementación de un sistema contable y su impacto en la mejora de los procesos operativos de la empresa Gallegos SRLTDA, Lima-2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08042333https://orcid.org/0000-0002-3805-67507487200176957463411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalContabilidadUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de ContabilidadTítulo ProfesionalContador PúblicoCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c3425287-393e-44ad-9956-498d448a92b1/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_MARIN HIDALGO.pdf2025_MARIN HIDALGO.pdfapplication/pdf3466850https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d71878fe-f810-40cc-a688-015153fd1416/download7613f9ea5a7831daa44f9a1f6240c679MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf19694070https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/76f960a6-daf5-457a-a323-b4a02fd0cefc/downloadd1e565cdbb32e158d9f287f8c77279fbMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf289524https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7df30914-9c2b-40ff-8641-eb62d0dc16b0/download52a1042edbd84da68c1119536e19a7cbMD54TEXT2025_MARIN HIDALGO.pdf.txt2025_MARIN HIDALGO.pdf.txtExtracted texttext/plain101769https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/624952b6-48a1-4696-bc11-9fe239776f08/download43c355a00b1e9047df855427028cebc8MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2433https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bb50d760-8605-49e2-93db-ed1580e05193/download7ec7985e2377590149a4bc3633a942d9MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4119https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8351c300-e853-4e4a-9fa9-1c21d7c6760b/download1027a76c5f014e684eefc32d0c912a26MD59THUMBNAIL2025_MARIN HIDALGO.pdf.jpg2025_MARIN HIDALGO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10124https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/37b14923-4652-4610-bafd-bbeb52bf41e7/downloadec76f10ed18df474a446e7160bc5ca6aMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5466https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/44217837-ced5-46b0-8f0d-c6d2e964155f/download5f0615bf846ece33881005af0f198d59MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15347https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0bc1d43-c34f-46d0-8ffe-050caa036b63/download3e62da171615d3f43ae58e924ca6a575MD51020.500.14005/16355oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/163552025-10-14 03:02:45.058http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).