Propuesta de implementación del control interno en los procesos contables y financieros de la empresa Marval Perú SAC, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional, titulado “Propuesta de implementación del control interno en los procesos contables y financieros de la empresa Marval Perú SAC, 2024”, aborda la necesidad de optimizar la gestión en el área de Contabilidad y Finanzas mediante la adopción de un sistema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Joaquín García, Jessica Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15870
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Contabilidad
Procesos contables
Contingencias tributarias
Eficiencia financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Auditoría.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional, titulado “Propuesta de implementación del control interno en los procesos contables y financieros de la empresa Marval Perú SAC, 2024”, aborda la necesidad de optimizar la gestión en el área de Contabilidad y Finanzas mediante la adopción de un sistema de control interno basado en el modelo COSO. A lo largo del estudio, se identificó la falta de controles adecuados que generaba ineficiencias en la elaboración de reportes, retrasos en el registro de operaciones y posibles contingencias tributarias. Con el fin de contrarrestar estas deficiencias, se propone la creación de políticas y procedimientos específicos que fortalezcan la comunicación interna, la segregación de funciones y la supervisión constante de los procesos. La propuesta incluye un análisis del estado actual de la empresa, el planteamiento de alternativas de solución y la evaluación de los beneficios esperados, tanto en términos de confiabilidad de la información financiera como en el cumplimiento oportuno de las obligaciones tributarias. Se concluye que la implementación de un sistema de control interno robusto no solo mitigará errores y riesgos, sino que también promoverá una cultura organizacional orientada a la transparencia y eficiencia en la toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).