Gestión curricular en el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Pública Nº 16689

Descripción del Articulo

El trabajo se realiza en la Institución Educativa Nº 16689 del Caserío Las Calabazas, distrito La Coipa, provincia de San Ignacio, región Cajamarca, en el año 2016. Luego del diagnóstico de la institución educativa, con la participación de los actores educativos se formula la problemática de forma c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Antón Delgado, Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6006
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo se realiza en la Institución Educativa Nº 16689 del Caserío Las Calabazas, distrito La Coipa, provincia de San Ignacio, región Cajamarca, en el año 2016. Luego del diagnóstico de la institución educativa, con la participación de los actores educativos se formula la problemática de forma consensuada, considerando la Inadecuada gestión curricular en el desarrollo de comprensión lectora de los estudiantes del nivel primario de la Institución Educativa Pública Nº16689. En dicha investigación, se recurre a la técnica de la entrevista a los actores educativos, y como instrumento se tiene a la guía de entrevistas. En la descripción de la problemática se tiene tres causas, la primera es el escaso manejo de estrategias para el logro de la comprensión lectora, la segunda es el limitado monitoreo, acompañamiento y evaluación en la práctica pedagógica y la última es el escaso trabajo coordinado de los docentes con los padres de familia en el aprendizaje de sus hijos. Asimismo, se afirma que se ha cumplido con el desarrollo de las alternativas, las mismas que han dado resultado para resolver la problemática de la institución educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).