Gestión curricular para el desarrollo de la capacidad de comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Pública Nº 16475

Descripción del Articulo

El presente plan de acción titulado: Optimizar el nivel de la capacidad de comprensión lectora a través del uso de estrategias en los estudiantes de la I.E N° 16475, tiene como propósito atender las necesidades didácticas de los docentes para optimizar la comprensión lectora, quienes de la aplicació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machado Adrianzen, Manuela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4784
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente plan de acción titulado: Optimizar el nivel de la capacidad de comprensión lectora a través del uso de estrategias en los estudiantes de la I.E N° 16475, tiene como propósito atender las necesidades didácticas de los docentes para optimizar la comprensión lectora, quienes de la aplicación de una entrevista, se observa que presentan dificultad en el desarrollo de estrategias y procesos pedagógicos , principal causa para que los estudiantes presenten bajos niveles de comprensión lectora , por tal motivo , se plantea como objetivo principal “Mejorar el nivel de la capacidad de comprensión lectora a través del uso de estrategias en los estudiantes”. Por cuanto, mediante el análisis de la información recogida en la entrevista, así como los referentes conceptuales que sustentan el presente trabajo, tales como Plan de Fortalecimiento de capacidades, el monitoreo pedagógico; que “es el encargado de registrar recoger y analizar la información que evidencia la calidad de procesos pedagógicos” (Minedu, 2013), la escuela de padres, sabiendo que su participación es decisiva en el rendimiento de los niños, (Driessen et al. 2005). Se concluye que, fortalecer las capacidades docentes con la aplicación estrategias permite optimizar la competencia de comprensión lectora consiguiendo mejores aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).