Monitoreo y acompañamiento al docente para mejorar los aprendizajes del área de matemática en la Institución Educativa Pública Nº 5035, Callao

Descripción del Articulo

La educación y la necesidad de comprender que los hábitos, valores y costumbres de una determinada comunidad se transfieren de una generación a otra, nos permiten observar como el conjunto de situaciones y experiencias vividas por cada persona a lo largo de su vida constituyen su educación. El acces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jallo Espinoza, Elena Flora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6874
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Callao (Perú : Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La educación y la necesidad de comprender que los hábitos, valores y costumbres de una determinada comunidad se transfieren de una generación a otra, nos permiten observar como el conjunto de situaciones y experiencias vividas por cada persona a lo largo de su vida constituyen su educación. El acceso a la educación formal es parte del proceso de aprendizaje con una gama de conocimientos, creencias, habilidades y conceptos previos que influyen en el ser humano al recordar, razonar, solucionar problemas, construyendo nuevos conocimientos y comprensiones basándose en lo que ya saben y creen. Es necesario abordar un rol de liderazgo pedagógico para lograr aprendizajes de calidad, por tanto, en la presente propuesta de Plan de Acción: Mejora de la práctica docente en matemática a través del monitoreo, acompañamiento y evaluación en la Institución Educativa Pública 5035 San Rafael, me va a permitir ver la realidad en el aspecto pedagógico y superar las dificultades en los aprendizajes de los estudiantes, se ha elaborado a partir de la problemática encontrada teniendo en cuenta los resultados de la ECE, Actas de evaluación, para hacer posible la identificación de los principales problemas que afectan a nuestra institución y plantear las estrategias pertinentes y realizarlas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).