Acompañamiento pedagógico para mejorar la práctica docente del área de matemática en una institución educativa del distrito de Ventanilla Callao
Descripción del Articulo
En el presente informe de investigación se presenta una propuesta sustentada en el acompañamiento pedagógico como alternativa para mejorar la práctica docente del área de matemática en una institución educativa del distrito de Ventanilla en El Callao, en la institución donde se desarrolló la investi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13390 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13390 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En el presente informe de investigación se presenta una propuesta sustentada en el acompañamiento pedagógico como alternativa para mejorar la práctica docente del área de matemática en una institución educativa del distrito de Ventanilla en El Callao, en la institución donde se desarrolló la investigación, se identificó desactualización de los docentes en el manejo de estrategias matemáticas, inadecuado procesos de acompañamiento pedagógico y desconocimiento de estrategias de seguimiento para el proceso de monitoreo y acompañamiento; se toma como base para desarrollar la propuesta la indagación teórica sobre los componentes del acompañamiento pedagógico que de acuerdo al Minedu es una acción de formación del docente que está en servicio y a la práctica docente entendida como el modo en que los profesionales se desempeñan en el contexto educativo. La propuesta se fundamentó en la gestión estratégica, la gestión comunicacional, la reingeniería y la gestión prospectiva para promover la actualización docente en el manejo de estrategias matemáticas, el proceso de acompañamiento pedagógico y optimizar el seguimiento en el proceso de monitoreo y acompañamiento; para alcanzar estos propósitos se pretende realizar jornadas de reflexión, reuniones colegiadas, talleres, grupos de interaprendizaje y visitas inopinadas al aula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).