Acompañamiento pedagógico de la práctica docente para mejorar aprendizajes en el área de matemática, en la Institución Educativa Pública N° 5031, Callao
Descripción del Articulo
El Plan de Acción se va trabajar teniendo en cuenta las siguientes categorías y subcategorías referidas al enfoque de resolución de problemas en matemática, procesos pedagógicos y didácticos que los docentes puedan familiarizarse con cada uno de ellos y lo lleven a práctica en sus sesiones de clase,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7085 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7085 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Callao (Perú : Provincia Constitucional) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción se va trabajar teniendo en cuenta las siguientes categorías y subcategorías referidas al enfoque de resolución de problemas en matemática, procesos pedagógicos y didácticos que los docentes puedan familiarizarse con cada uno de ellos y lo lleven a práctica en sus sesiones de clase, para poder obtener los aprendizajes esperados en los estudiantes. Para poder priorizar el rendimiento de aprendizaje en el área de matemáticas se tomó como referencia las pruebas de progreso de los estudiantes aplicadas por el programa PELA de la Región Callao que apunta a la mejora de los aprendizajes de los estudiantes chalacos, estas pruebas han servido de diagnóstico donde se ha observado que existe deficiente uso de los procesos didácticos y procesos pedagógicos, escaso monitoreo y acompañamiento a los docentes, el monitoreo y acompañamiento se va realizar continuamente ya que el monitoreo nos va permitir saber cómo van nuestros docentes en su práctica y el acompañamiento es una asesoría personal al docente, es una interacción de mucha disposición personal y compromiso y el quiebre e incumplimiento de las normas de convivencia. Para poder revertir esta problemática es necesario crear espacios de inter aprendizaje docente, capacitación docente con GIAS y talleres. En conclusión, el presente plan de acción va brindar una variedad de herramientas para que el equipo directivo a través de su liderazgo y su función de líder pedagógico pueda abordar y dar la solución a las dificultades que presentan los docentes en su práctica pedagógica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).