Estrategia de comunicación digital del proyecto VSN - fútbol en Facebook para mantener su posicionamiento durante la pandemia por COVID-19
Descripción del Articulo
La pandemia por COVID-19 ocasionó intensos cambios en los distintos aspectos de nuestra vida diaria y los medios de comunicación no fueron ajenos a esto. En la presente investigación se analiza la estrategia de comunicación digital del proyecto de periodismo deportivo VSN – Fútbol para mantener su p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15140 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia de Comunicación Digital Posicionamiento Periodismo Deportivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | La pandemia por COVID-19 ocasionó intensos cambios en los distintos aspectos de nuestra vida diaria y los medios de comunicación no fueron ajenos a esto. En la presente investigación se analiza la estrategia de comunicación digital del proyecto de periodismo deportivo VSN – Fútbol para mantener su posicionamiento de marca en Facebook durante el periodo de pandemia por COVID-19. El marco metodológico aplicado fue de tipo descriptivo y de carácter cuantitativo. Para el estudio de este caso, se utilizó la encuesta como único instrumento de investigación, para conocer mejor las percepciones de los usuarios de redes sociales. Entre los resultados más relevantes se encontró que los cambios de la página y la presentación de nuevos contenidos generaron gran interés entre los seguidores durante la época de pandemia. Aun así, hay quienes consideraron que, además de los contenidos ya existentes, les gustaría ver elementos relacionados con la Liga nacional o la Liga Femenina. Se concluyó que los nuevos elementos audiovisuales presentados durante la pandemia fueron muy atractivos para los usuarios, lo que permitió mantener su fidelidad y, a su vez, ir ganando más seguidores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).