Estrategia de comunicación digital del proyecto VSN - fútbol en Facebook para mantener su posicionamiento durante la pandemia por COVID-19
Descripción del Articulo
La pandemia por COVID-19 ocasionó intensos cambios en los distintos aspectos de nuestra vida diaria y los medios de comunicación no fueron ajenos a esto. En la presente investigación se analiza la estrategia de comunicación digital del proyecto de periodismo deportivo VSN – Fútbol para mantener su p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15140 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia de Comunicación Digital Posicionamiento Periodismo Deportivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
USIL_1f603025455299bc3c0539ca61b9644c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15140 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategia de comunicación digital del proyecto VSN - fútbol en Facebook para mantener su posicionamiento durante la pandemia por COVID-19 |
title |
Estrategia de comunicación digital del proyecto VSN - fútbol en Facebook para mantener su posicionamiento durante la pandemia por COVID-19 |
spellingShingle |
Estrategia de comunicación digital del proyecto VSN - fútbol en Facebook para mantener su posicionamiento durante la pandemia por COVID-19 Incio Guzmán, José Adrián Estrategia de Comunicación Digital Posicionamiento Periodismo Deportivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
Estrategia de comunicación digital del proyecto VSN - fútbol en Facebook para mantener su posicionamiento durante la pandemia por COVID-19 |
title_full |
Estrategia de comunicación digital del proyecto VSN - fútbol en Facebook para mantener su posicionamiento durante la pandemia por COVID-19 |
title_fullStr |
Estrategia de comunicación digital del proyecto VSN - fútbol en Facebook para mantener su posicionamiento durante la pandemia por COVID-19 |
title_full_unstemmed |
Estrategia de comunicación digital del proyecto VSN - fútbol en Facebook para mantener su posicionamiento durante la pandemia por COVID-19 |
title_sort |
Estrategia de comunicación digital del proyecto VSN - fútbol en Facebook para mantener su posicionamiento durante la pandemia por COVID-19 |
author |
Incio Guzmán, José Adrián |
author_facet |
Incio Guzmán, José Adrián |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sánchez Colán, Alvaro Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Incio Guzmán, José Adrián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estrategia de Comunicación Digital Posicionamiento Periodismo Deportivo |
topic |
Estrategia de Comunicación Digital Posicionamiento Periodismo Deportivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
La pandemia por COVID-19 ocasionó intensos cambios en los distintos aspectos de nuestra vida diaria y los medios de comunicación no fueron ajenos a esto. En la presente investigación se analiza la estrategia de comunicación digital del proyecto de periodismo deportivo VSN – Fútbol para mantener su posicionamiento de marca en Facebook durante el periodo de pandemia por COVID-19. El marco metodológico aplicado fue de tipo descriptivo y de carácter cuantitativo. Para el estudio de este caso, se utilizó la encuesta como único instrumento de investigación, para conocer mejor las percepciones de los usuarios de redes sociales. Entre los resultados más relevantes se encontró que los cambios de la página y la presentación de nuevos contenidos generaron gran interés entre los seguidores durante la época de pandemia. Aun así, hay quienes consideraron que, además de los contenidos ya existentes, les gustaría ver elementos relacionados con la Liga nacional o la Liga Femenina. Se concluyó que los nuevos elementos audiovisuales presentados durante la pandemia fueron muy atractivos para los usuarios, lo que permitió mantener su fidelidad y, a su vez, ir ganando más seguidores. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-18T15:52:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-18T15:52:49Z |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-11-08 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15140 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15140 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b3def70d-0a31-4741-add6-2e25a1768027/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3499d6df-aa56-482d-a553-f543d3c26ba1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/493757f0-c1bd-4dc9-b1b7-0017dc8d4ff2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/506cb1ee-4471-4f62-b951-6a49aa647075/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f0ba035a-7a19-40ad-9476-81e1d1f8ad89/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b853eef9-5dff-463a-a8d6-ac68ea2df0df/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/60c42f98-d570-49dd-904b-b266225c61fb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/547cfeb0-3ae6-4051-a7ab-9179c82476d5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/14230762-041c-4259-9c1d-d04e691314b0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9c4f79ac-709a-4ed7-ad9f-a3d8eadded3d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 2f7f43e90ffeb681cd1639b692b2ef8d f3c63c036adbd6c18e4e777b8b39b17b 4dcf0ddc68858895487305846f4433bc ad00a4e79256b22a00987ed9336c9c3e 0b37907ed57a358455252a146f656a32 c93c2244d24837ee700e2082997b3b44 9b21b6e93a377d4ab9ba6537adc94f97 71f177cb03cf723795b4dcf4027a25de cf5cad8cb7f3ab5a8e88c6e54d1865db |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1817169771804753920 |
spelling |
fb5ddc50-650d-4fed-888b-1f9b4a0d9f5a-1Sánchez Colán, Alvaro Manuel102a0377-ca39-4ea3-9c12-79efa0824641-1Incio Guzmán, José Adrián2024-11-18T15:52:49Z2024-11-18T15:52:49Z20242024-11-08La pandemia por COVID-19 ocasionó intensos cambios en los distintos aspectos de nuestra vida diaria y los medios de comunicación no fueron ajenos a esto. En la presente investigación se analiza la estrategia de comunicación digital del proyecto de periodismo deportivo VSN – Fútbol para mantener su posicionamiento de marca en Facebook durante el periodo de pandemia por COVID-19. El marco metodológico aplicado fue de tipo descriptivo y de carácter cuantitativo. Para el estudio de este caso, se utilizó la encuesta como único instrumento de investigación, para conocer mejor las percepciones de los usuarios de redes sociales. Entre los resultados más relevantes se encontró que los cambios de la página y la presentación de nuevos contenidos generaron gran interés entre los seguidores durante la época de pandemia. Aun así, hay quienes consideraron que, además de los contenidos ya existentes, les gustaría ver elementos relacionados con la Liga nacional o la Liga Femenina. Se concluyó que los nuevos elementos audiovisuales presentados durante la pandemia fueron muy atractivos para los usuarios, lo que permitió mantener su fidelidad y, a su vez, ir ganando más seguidores.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15140spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstrategia de Comunicación DigitalPosicionamientoFacebookPeriodismo Deportivohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Estrategia de comunicación digital del proyecto VSN - fútbol en Facebook para mantener su posicionamiento durante la pandemia por COVID-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10306391https://orcid.org/0000-0002-1439-421072168283322026Cáceda Quispe, Mónica HortenciaVelásquez Pacheco, Blanca RoxanaSánchez Colán, Alvaro Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalComunicacionesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Comunicación. Carrera de ComunicacionesTítulo ProfesionalLicenciado en ComunicacionesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b3def70d-0a31-4741-add6-2e25a1768027/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_INCIO GUZMÁN.pdf2024_INCIO GUZMÁN.pdfapplication/pdf1459877https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3499d6df-aa56-482d-a553-f543d3c26ba1/download2f7f43e90ffeb681cd1639b692b2ef8dMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf8850341https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/493757f0-c1bd-4dc9-b1b7-0017dc8d4ff2/downloadf3c63c036adbd6c18e4e777b8b39b17bMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf51732https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/506cb1ee-4471-4f62-b951-6a49aa647075/download4dcf0ddc68858895487305846f4433bcMD54TEXT2024_INCIO GUZMÁN.pdf.txt2024_INCIO GUZMÁN.pdf.txtExtracted texttext/plain102815https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f0ba035a-7a19-40ad-9476-81e1d1f8ad89/downloadad00a4e79256b22a00987ed9336c9c3eMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1918https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b853eef9-5dff-463a-a8d6-ac68ea2df0df/download0b37907ed57a358455252a146f656a32MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4016https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/60c42f98-d570-49dd-904b-b266225c61fb/downloadc93c2244d24837ee700e2082997b3b44MD59THUMBNAIL2024_INCIO GUZMÁN.pdf.jpg2024_INCIO GUZMÁN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9966https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/547cfeb0-3ae6-4051-a7ab-9179c82476d5/download9b21b6e93a377d4ab9ba6537adc94f97MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12677https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/14230762-041c-4259-9c1d-d04e691314b0/download71f177cb03cf723795b4dcf4027a25deMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15814https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9c4f79ac-709a-4ed7-ad9f-a3d8eadded3d/downloadcf5cad8cb7f3ab5a8e88c6e54d1865dbMD51020.500.14005/15140oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/151402024-11-19 03:06:01.308http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.774068 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).