La evaluación formativa en docentes del área de ciencia y tecnología de la I.E. Los Educadores
Descripción del Articulo
La investigación propone el diagnóstico en los docentes del área de Ciencia y Tecnología respecto a la evaluación formativa. El método utilizado es la investigación etnográfica dentro del ámbito educativo, trabajando con una muestra intencionada conformada por dos docentes del área de Ciencia y Tecn...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9802 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9802 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación del docente Enseñanza de las ciencias Estudiante de secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación propone el diagnóstico en los docentes del área de Ciencia y Tecnología respecto a la evaluación formativa. El método utilizado es la investigación etnográfica dentro del ámbito educativo, trabajando con una muestra intencionada conformada por dos docentes del área de Ciencia y Tecnología, dos estudiantes del 4° año de secundaria y la subdirectora del nivel secundario de la I.E. Los Educadores; la investigación fue realizada mediante la técnica de entrevistas y como instrumento tres cuestionarios semiestructurados con ocho preguntas cada uno, siendo las preguntas en busca de una misma información pero redactada de acuerdo con el sujeto a entrevistar. Los resultados del diagnóstico evidencian que los docentes presentan confusión respecto a los conceptos y en la utilización de la evaluación formativa dentro de sus sesiones de aprendizajes. Por tanto, se concluye que en los docentes del área de Ciencia y Tecnología existe una falta de claridad en la concepción y aplicación del término evaluación formativa que necesita ser reforzada mediante capacitaciones, en favor de una mejor formación en los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).