Plan de negocios para la expansión del grupo Hava Car hacia el mercado B2C en Surco, Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo desarrollar una estrategia comercial integral para la incursión de Hava Car S.A.C. en el mercado B2C en Surco, Lima Metropolitana, optimizando sus operaciones, fortaleciendo su posicionamiento y asegurando la sostenibilidad financiera mediante la diversificació...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16198 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16198 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de Empresas Estrategia Comercial Mercado B2C Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Negocios, administración y gestión. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| id |
USIL_18f70298d1809c8daf109606b59542de |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16198 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Plan de negocios para la expansión del grupo Hava Car hacia el mercado B2C en Surco, Lima Metropolitana |
| title |
Plan de negocios para la expansión del grupo Hava Car hacia el mercado B2C en Surco, Lima Metropolitana |
| spellingShingle |
Plan de negocios para la expansión del grupo Hava Car hacia el mercado B2C en Surco, Lima Metropolitana Mondoñedo Martinez, Jose Jairzhino Administración de Empresas Estrategia Comercial Mercado B2C Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Negocios, administración y gestión. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| title_short |
Plan de negocios para la expansión del grupo Hava Car hacia el mercado B2C en Surco, Lima Metropolitana |
| title_full |
Plan de negocios para la expansión del grupo Hava Car hacia el mercado B2C en Surco, Lima Metropolitana |
| title_fullStr |
Plan de negocios para la expansión del grupo Hava Car hacia el mercado B2C en Surco, Lima Metropolitana |
| title_full_unstemmed |
Plan de negocios para la expansión del grupo Hava Car hacia el mercado B2C en Surco, Lima Metropolitana |
| title_sort |
Plan de negocios para la expansión del grupo Hava Car hacia el mercado B2C en Surco, Lima Metropolitana |
| author |
Mondoñedo Martinez, Jose Jairzhino |
| author_facet |
Mondoñedo Martinez, Jose Jairzhino |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Padilla Pun, Luis Eduardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mondoñedo Martinez, Jose Jairzhino |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración de Empresas Estrategia Comercial Mercado B2C Rentabilidad |
| topic |
Administración de Empresas Estrategia Comercial Mercado B2C Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Negocios, administración y gestión. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Negocios, administración y gestión. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| description |
El presente estudio tuvo como objetivo desarrollar una estrategia comercial integral para la incursión de Hava Car S.A.C. en el mercado B2C en Surco, Lima Metropolitana, optimizando sus operaciones, fortaleciendo su posicionamiento y asegurando la sostenibilidad financiera mediante la diversificación de su cartera de clientes y la implementación de un modelo de expansión rentable. La metodología utilizada combina análisis cualitativo y cuantitativo, incluyendo herramientas como PESTEL, FODA y modelo Canvas, además de encuestas y análisis financiero. Los resultados reflejan un mercado con alta demanda, proyectando 8,000 clientes en el primer año y 11,713 en el quinto, con una facturación esperada de S/ 380,000 en el primer año y S/ 614,880 en el quinto. Se establecen indicadores clave como un crecimiento de clientes del 30% en seis meses, incremento del tráfico web en 40% y retención del 20%. La evaluación financiera confirma su viabilidad con un VAN económico de S/ 195,346.74, un VAN financiero de S/ 209,746.01 y una TIR del 27%, muy superior al WACC de 5.50%, permitiendo recuperar la inversión entre el segundo y tercer año. Se concluye que el proyecto es rentable, viable y clave para consolidar la empresa en el mercado minorista. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-27T22:32:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-27T22:32:28Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-08-19 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16198 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16198 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b118cab5-5c02-49bc-a1bd-5f74ef99281d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bbe60b0f-8b7b-4348-b582-1032daa36bd5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3e46350e-833c-4f01-aca2-fffafc162dd8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4fef5e8d-16c5-4d5b-9c3f-0c993676b3bb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9dd1dfee-7d4d-4124-be03-ffe29f1334e1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a6f63f4b-fd96-49ef-854f-3709efd79071/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3c619e9b-526e-4ceb-a787-f95d3d06ac40/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/44d115ab-1949-4ae7-9b1d-282aa3aa6576/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d0b7054a-86bb-4584-b6a7-e0bb8f736b0b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/327c233c-f70b-44da-a079-68ad9c4b40b9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 75a2257c30e781b3921d485dc7a6ee23 8883789e9fa7bfef4191678487a0864d 7fdf2f0b1f668d74a68d3eb62b46a779 6716294e360ea3e8e9eb14962c5fbafc 818ca3372b687c144a91ab235448e542 29fe25f88cbf247c9c4b29b3b6f9e618 2d07c66383ff86d24e1746ce8322c63a 4d6112d6ef0f7473886b3783c1eb3de0 8de2d52d81c4c2942f97253077561404 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976945793794048 |
| spelling |
aeb1b2de-5407-4f28-8c7e-ea0ba6790b09-1Padilla Pun, Luis Eduardoc1bfe61d-f2c7-4e07-b588-fb598b009ad8-1Mondoñedo Martinez, Jose Jairzhino2025-08-27T22:32:28Z2025-08-27T22:32:28Z20252025-08-19El presente estudio tuvo como objetivo desarrollar una estrategia comercial integral para la incursión de Hava Car S.A.C. en el mercado B2C en Surco, Lima Metropolitana, optimizando sus operaciones, fortaleciendo su posicionamiento y asegurando la sostenibilidad financiera mediante la diversificación de su cartera de clientes y la implementación de un modelo de expansión rentable. La metodología utilizada combina análisis cualitativo y cuantitativo, incluyendo herramientas como PESTEL, FODA y modelo Canvas, además de encuestas y análisis financiero. Los resultados reflejan un mercado con alta demanda, proyectando 8,000 clientes en el primer año y 11,713 en el quinto, con una facturación esperada de S/ 380,000 en el primer año y S/ 614,880 en el quinto. Se establecen indicadores clave como un crecimiento de clientes del 30% en seis meses, incremento del tráfico web en 40% y retención del 20%. La evaluación financiera confirma su viabilidad con un VAN económico de S/ 195,346.74, un VAN financiero de S/ 209,746.01 y una TIR del 27%, muy superior al WACC de 5.50%, permitiendo recuperar la inversión entre el segundo y tercer año. Se concluye que el proyecto es rentable, viable y clave para consolidar la empresa en el mercado minorista.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16198spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de EmpresasEstrategia ComercialMercado B2CRentabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosNegocios, administración y gestión.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosPlan de negocios para la expansión del grupo Hava Car hacia el mercado B2C en Surco, Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication43645436https://orcid.org/0000-0001-7075-429543165761413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasTítulo ProfesionalLicenciado en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b118cab5-5c02-49bc-a1bd-5f74ef99281d/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_MONDOÑEDO MARTINEZ.pdf2025_MONDOÑEDO MARTINEZ.pdfapplication/pdf2237107https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bbe60b0f-8b7b-4348-b582-1032daa36bd5/download75a2257c30e781b3921d485dc7a6ee23MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf13493851https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3e46350e-833c-4f01-aca2-fffafc162dd8/download8883789e9fa7bfef4191678487a0864dMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf205649https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4fef5e8d-16c5-4d5b-9c3f-0c993676b3bb/download7fdf2f0b1f668d74a68d3eb62b46a779MD54TEXT2025_MONDOÑEDO MARTINEZ.pdf.txt2025_MONDOÑEDO MARTINEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101351https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9dd1dfee-7d4d-4124-be03-ffe29f1334e1/download6716294e360ea3e8e9eb14962c5fbafcMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1295https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a6f63f4b-fd96-49ef-854f-3709efd79071/download818ca3372b687c144a91ab235448e542MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4010https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3c619e9b-526e-4ceb-a787-f95d3d06ac40/download29fe25f88cbf247c9c4b29b3b6f9e618MD59THUMBNAIL2025_MONDOÑEDO MARTINEZ.pdf.jpg2025_MONDOÑEDO MARTINEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9567https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/44d115ab-1949-4ae7-9b1d-282aa3aa6576/download2d07c66383ff86d24e1746ce8322c63aMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6639https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d0b7054a-86bb-4584-b6a7-e0bb8f736b0b/download4d6112d6ef0f7473886b3783c1eb3de0MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14927https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/327c233c-f70b-44da-a079-68ad9c4b40b9/download8de2d52d81c4c2942f97253077561404MD51020.500.14005/16198oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/161982025-08-28 03:03:44.411https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).