Grupos de interaprendizaje para elevar el nivel de logro en la competencia produce textos escritos en la I.E. N° 88302

Descripción del Articulo

Ante el desafío por lograr mejoras en los aprendizajes de los estudiantes en la IE Enrique Morales Pumarica cuya población muestra es de 62 estudiantes y además cuenta con tres docentes, es que se presenta el siguiente plan de acción denominado: Grupos de interaprendizaje para elevar el nivel de log...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerna Alvarez, Nancy Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6722
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Ante el desafío por lograr mejoras en los aprendizajes de los estudiantes en la IE Enrique Morales Pumarica cuya población muestra es de 62 estudiantes y además cuenta con tres docentes, es que se presenta el siguiente plan de acción denominado: Grupos de interaprendizaje para elevar el nivel de logro en la competencia produce textos escritos en la I.E. N° 88302, con la finalidad de fortalecer la realización de sesiones significativas en las docentes del nivel primario; por ese motivo se deben gestionar los aprendizajes de los estudiantes y que se cumpla con el objetivo general trazado que es, optimizar el aprovechamiento de los espacios escolares para generar aprendizajes significativos en la producción de textos escritos en los estudiantes de la IE 88302 Enrique Morales Pumarica. Lo que se espera es mejorar en las docentes sus competencias pedagógicas es decir que realicen sesiones motivadoras y significativas, que según (Minedu, 2012) la competencia es la capacidad para poder resolver problemas y lograr los propósitos, por eso es importante empoderarse de éstas estrategias didácticas para afrontar y resolver el problema y para ello se hará uso de jornadas pedagógicas, sensibilización, monitoreo y acompañamiento y uso de recursos de la institución educativa..
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).