Programa de capacitación para promover la evaluación formativa en los docentes del i ciclo de la carrera profesional de construcción civil de un instituto de educación superior tecnológico público de Andahuaylas
Descripción del Articulo
La presente investigación plantea el diseño de un programa de capacitación para promover la evaluación formativa en los docentes del I ciclo de la carrera profesional de Construcción Civil de un instituto de educación superior tecnológico público de Andahuaylas. La investigación, es de tipo aplicada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12265 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12265 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Formación de docentes de educación técnica Método de enseñanza Docente de escuelas técnicas Enseñanza superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
USIL_135d97511a35fbe44f35bdf030353149 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12265 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Programa de capacitación para promover la evaluación formativa en los docentes del i ciclo de la carrera profesional de construcción civil de un instituto de educación superior tecnológico público de Andahuaylas |
| title |
Programa de capacitación para promover la evaluación formativa en los docentes del i ciclo de la carrera profesional de construcción civil de un instituto de educación superior tecnológico público de Andahuaylas |
| spellingShingle |
Programa de capacitación para promover la evaluación formativa en los docentes del i ciclo de la carrera profesional de construcción civil de un instituto de educación superior tecnológico público de Andahuaylas Moreano Nuñez, Sayda Formación de docentes de educación técnica Método de enseñanza Docente de escuelas técnicas Enseñanza superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Programa de capacitación para promover la evaluación formativa en los docentes del i ciclo de la carrera profesional de construcción civil de un instituto de educación superior tecnológico público de Andahuaylas |
| title_full |
Programa de capacitación para promover la evaluación formativa en los docentes del i ciclo de la carrera profesional de construcción civil de un instituto de educación superior tecnológico público de Andahuaylas |
| title_fullStr |
Programa de capacitación para promover la evaluación formativa en los docentes del i ciclo de la carrera profesional de construcción civil de un instituto de educación superior tecnológico público de Andahuaylas |
| title_full_unstemmed |
Programa de capacitación para promover la evaluación formativa en los docentes del i ciclo de la carrera profesional de construcción civil de un instituto de educación superior tecnológico público de Andahuaylas |
| title_sort |
Programa de capacitación para promover la evaluación formativa en los docentes del i ciclo de la carrera profesional de construcción civil de un instituto de educación superior tecnológico público de Andahuaylas |
| author |
Moreano Nuñez, Sayda |
| author_facet |
Moreano Nuñez, Sayda |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Flores, Eduar Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Moreano Nuñez, Sayda |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Formación de docentes de educación técnica Método de enseñanza Docente de escuelas técnicas Enseñanza superior |
| topic |
Formación de docentes de educación técnica Método de enseñanza Docente de escuelas técnicas Enseñanza superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La presente investigación plantea el diseño de un programa de capacitación para promover la evaluación formativa en los docentes del I ciclo de la carrera profesional de Construcción Civil de un instituto de educación superior tecnológico público de Andahuaylas. La investigación, es de tipo aplicada educacional, orientada por el paradigma sociocrítico, el enfoque cualitativo, y con un diseño no experimental. Las técnicas para la recolección de datos son la entrevista, la observación, la encuesta y el análisis documental, cuyos instrumentos son dos guías de entrevista semiestructurada, una guía de observación de clase estructurada, dos cuestionarios y una guía de análisis documental. El diagnóstico, refleja que los docentes no aplican ni valoran la evaluación formativa en el desarrollo de sus clases, en cambio, entronizan la evaluación sumativa o certificadora. A partir de este hallazgo, se plantea un programa de capacitación como parte de la formación continua del docente orientado principalmente por el enfoque por competencias, el sociocrítico y el de gestión de recursos humanos. Asimismo, por ejes transversales como la sensibilización y el apoyo socioemocional a los docentes, la promoción del trabajo colegiado, la autoevaluación y coevaluación, y el diálogo horizontal entre los agentes educativos. De lo mencionado, se concluye que la propuesta de solución motiva a los docentes a reflexionar, a partir del análisis de su praxis misma, sobre el tipo de evaluación que utilizan en el aula y sobre la necesidad de contextualizarla a una educación virtual que redunde en la formación del estudiante y contribuya al mejoramiento del desempeño docente. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-26T15:38:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-26T15:38:06Z |
| dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2024-03-09 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12265 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12265 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22587f20-ef79-4182-ac55-cbf4b9d52529/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83d3e8f2-7b86-4f94-a8f8-cdf66624fc0e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/decf87e5-7cec-4ea8-b278-474e93c1add4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc1e3204-9420-4869-be19-cf84ecb88f5e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/08479c22-2fe8-41af-9b64-a945eb3edfd1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d9f5ec5f-f720-4523-be99-7ef763b8a274/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e38883a-f562-45a0-bb7a-2a6f56f4374d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f28375ba551618ba436477b521ca94cf 26a80bdc444a0c22ec85c1f77146cd7a 380804faf6ababf483e0b634d73c6523 380804faf6ababf483e0b634d73c6523 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 d5e45bb8d177da941c937adbdeb92eb3 bda7c1062991a3dfdce28ba1d4bdfe6d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977357293813760 |
| spelling |
f73188e0-add8-4544-81fb-c6fae3dd7b7f-1Rodríguez Flores, Eduar Antoniob757a998-ddae-4408-a74e-c24acb7637d8-1Moreano Nuñez, Sayda2022-04-26T15:38:06Z2022-04-26T15:38:06Z2024-03-092022La presente investigación plantea el diseño de un programa de capacitación para promover la evaluación formativa en los docentes del I ciclo de la carrera profesional de Construcción Civil de un instituto de educación superior tecnológico público de Andahuaylas. La investigación, es de tipo aplicada educacional, orientada por el paradigma sociocrítico, el enfoque cualitativo, y con un diseño no experimental. Las técnicas para la recolección de datos son la entrevista, la observación, la encuesta y el análisis documental, cuyos instrumentos son dos guías de entrevista semiestructurada, una guía de observación de clase estructurada, dos cuestionarios y una guía de análisis documental. El diagnóstico, refleja que los docentes no aplican ni valoran la evaluación formativa en el desarrollo de sus clases, en cambio, entronizan la evaluación sumativa o certificadora. A partir de este hallazgo, se plantea un programa de capacitación como parte de la formación continua del docente orientado principalmente por el enfoque por competencias, el sociocrítico y el de gestión de recursos humanos. Asimismo, por ejes transversales como la sensibilización y el apoyo socioemocional a los docentes, la promoción del trabajo colegiado, la autoevaluación y coevaluación, y el diálogo horizontal entre los agentes educativos. De lo mencionado, se concluye que la propuesta de solución motiva a los docentes a reflexionar, a partir del análisis de su praxis misma, sobre el tipo de evaluación que utilizan en el aula y sobre la necesidad de contextualizarla a una educación virtual que redunde en la formación del estudiante y contribuya al mejoramiento del desempeño docente.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12265spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILFormación de docentes de educación técnicaMétodo de enseñanzaDocente de escuelas técnicasEnseñanza superiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa de capacitación para promover la evaluación formativa en los docentes del i ciclo de la carrera profesional de construcción civil de un instituto de educación superior tecnológico público de Andahuaylasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication45695649https://orcid.org/0000-0003-0807-668643480055131057Carhuancho Mendoza, Irma MilagrosCruzata Martinez, AlejandroRodríguez Flores, Eduar Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Docencia en Educación SuperiorTEXT2022_Moreano Nuñez_resumen.pdf.txt2022_Moreano Nuñez_resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain23838https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22587f20-ef79-4182-ac55-cbf4b9d52529/downloadf28375ba551618ba436477b521ca94cfMD542022_Moreano Nuñez.pdf.txt2022_Moreano Nuñez.pdf.txtExtracted texttext/plain426920https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83d3e8f2-7b86-4f94-a8f8-cdf66624fc0e/download26a80bdc444a0c22ec85c1f77146cd7aMD56THUMBNAIL2022_Moreano Nuñez_resumen.pdf.jpg2022_Moreano Nuñez_resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10143https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/decf87e5-7cec-4ea8-b278-474e93c1add4/download380804faf6ababf483e0b634d73c6523MD552022_Moreano Nuñez.pdf.jpg2022_Moreano Nuñez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10143https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc1e3204-9420-4869-be19-cf84ecb88f5e/download380804faf6ababf483e0b634d73c6523MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/08479c22-2fe8-41af-9b64-a945eb3edfd1/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Moreano Nuñez_resumen.pdf2022_Moreano Nuñez_resumen.pdfResumenapplication/pdf155158https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d9f5ec5f-f720-4523-be99-7ef763b8a274/downloadd5e45bb8d177da941c937adbdeb92eb3MD522022_Moreano Nuñez.pdf2022_Moreano Nuñez.pdfTexto completoapplication/pdf3253440https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e38883a-f562-45a0-bb7a-2a6f56f4374d/downloadbda7c1062991a3dfdce28ba1d4bdfe6dMD5320.500.14005/12265oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/122652023-04-17 15:15:48.54http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).