Gestión curricular en el desarrollo de la competencia lee textos escritos en la Institución Educativa Pública N° 10422
Descripción del Articulo
El trabajo tiene por finalidad aplicar los diversos conocimientos teóricos y prácticos aprendidos en la Segunda Especialidad de Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico. El problema identificado es la escasa gestión curricular en los docentes de la I. E. N° 10422 – Alto Llanduma, Cochabamba para des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5721 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5721 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo tiene por finalidad aplicar los diversos conocimientos teóricos y prácticos aprendidos en la Segunda Especialidad de Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico. El problema identificado es la escasa gestión curricular en los docentes de la I. E. N° 10422 – Alto Llanduma, Cochabamba para desarrollar la competencia lee textos escritos evidenciado en los bajos calificativos de los registros de evaluación de los docentes, las respuestas emitidas por los docentes en la entrevista, en los resultados de la Evaluación Censal a los Estudiantes y la observación directa a los estudiantes de la manera como leen. Además buscamos dar cumplimiento a los protocolos establecidos por el Ministerio de Educación con el fin de obtener el título de la segunda especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico. En conclusión el presente trabajo por su utilidad permite reflexionar sobre el rol de los líderes pedagógicos con el fin de comprometer al docente en la mejora de sus prácticas pedagógicas con miras a lograr mejores aprendizajes en nuestros niños y niñas y así transformar la realidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).