Fortalecimiento de la gestión curricular para el soporte docente en el manejo de estrategias de comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Pública Nuestra Señora del Rosario
Descripción del Articulo
La implementación del trabajo académico en la Institución Educativa de educación secundaria “Nuestra Señora del Rosario” de Pariamarca, tiene como propósito mejorar las estrategias de comprensión lectora de los estudiantes, teniendo como punto de partida el fortalecimiento de la gestión curricular p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5543 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5543 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La implementación del trabajo académico en la Institución Educativa de educación secundaria “Nuestra Señora del Rosario” de Pariamarca, tiene como propósito mejorar las estrategias de comprensión lectora de los estudiantes, teniendo como punto de partida el fortalecimiento de la gestión curricular para brindar el soporte al personal docente en la implementación de estrategias de comprensión lectora. Este trabajo parte de un diagnostico interno, referente a la evaluación censal y de las actas de evaluación final, insumos que ayudan a determinar el problema, el que se corrobora con la entrevista aplicada a los tres docentes y las acciones de monitoreo realizada a cada uno de ellos. Identificado el problema, se analizaron diversas acciones que conforman la alternativa de solución, a fin de optar por aquellas que permitan solucionar el problema en un corto o mediano plazo, que se concatenan con los procesos de gestión y liderazgo del director y se orientan a solucionar la problemática identificada abordando tres dimensiones fundamentales como son: la de gestión escolar que atañe directamente a los docentes. La de monitoreo, acompañamiento y evaluación que implica a la gestión del director y la de convivencia escolar que incluye a todos los actores educativos, dimensiones que se relacionan con las competencias especificadas en el marco del buen desempeño del directivo, los compromisos de gestión establecidos por el Ministerio de Educación y las dimensiones de Vivian Robinson. Finalmente, se espera que los profesores se empoderen del conocimiento y apliquen las estrategias de comprensión lectora, en sus sesiones de aprendizaje para que los estudiantes logren aprendizajes significativos y un mejor rendimiento académico dentro del marco de una convivencia escolar democrática. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).