Análisis crítico de la problemática del escenario lingüístico 3 en la Educación Intercultural Bilingüe del Perú
Descripción del Articulo
La siguiente investigación tiene como propósito analizar la propuesta pedagógica “Hacia una Educación Intercultural Bilingüe de Calidad”, planteado por el Ministerio de Educación(Minedu) del Perú, en este nos centraremos en los escenarios lingüísticos, específicamente en la conceptualización del esc...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9736 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9736 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enseñanza de idiomas Educación bilingüe Lengua menos enseñada Etnolingüística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
USIL_0f9d56e3d3a43d04fd0a88119e57bfa3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9736 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis crítico de la problemática del escenario lingüístico 3 en la Educación Intercultural Bilingüe del Perú |
| title |
Análisis crítico de la problemática del escenario lingüístico 3 en la Educación Intercultural Bilingüe del Perú |
| spellingShingle |
Análisis crítico de la problemática del escenario lingüístico 3 en la Educación Intercultural Bilingüe del Perú Moya Castillo, Nilda Enseñanza de idiomas Educación bilingüe Lengua menos enseñada Etnolingüística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Análisis crítico de la problemática del escenario lingüístico 3 en la Educación Intercultural Bilingüe del Perú |
| title_full |
Análisis crítico de la problemática del escenario lingüístico 3 en la Educación Intercultural Bilingüe del Perú |
| title_fullStr |
Análisis crítico de la problemática del escenario lingüístico 3 en la Educación Intercultural Bilingüe del Perú |
| title_full_unstemmed |
Análisis crítico de la problemática del escenario lingüístico 3 en la Educación Intercultural Bilingüe del Perú |
| title_sort |
Análisis crítico de la problemática del escenario lingüístico 3 en la Educación Intercultural Bilingüe del Perú |
| author |
Moya Castillo, Nilda |
| author_facet |
Moya Castillo, Nilda Oscco Bellido, Diana Emily Peralta Llantoy, Erika Yosy Taipe Casafranca, Vicky Uscamayta Mamani, Erika |
| author_role |
author |
| author2 |
Oscco Bellido, Diana Emily Peralta Llantoy, Erika Yosy Taipe Casafranca, Vicky Uscamayta Mamani, Erika |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Moya Castillo, Nilda Oscco Bellido, Diana Emily Peralta Llantoy, Erika Yosy Taipe Casafranca, Vicky Uscamayta Mamani, Erika |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Enseñanza de idiomas Educación bilingüe Lengua menos enseñada Etnolingüística |
| topic |
Enseñanza de idiomas Educación bilingüe Lengua menos enseñada Etnolingüística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
La siguiente investigación tiene como propósito analizar la propuesta pedagógica “Hacia una Educación Intercultural Bilingüe de Calidad”, planteado por el Ministerio de Educación(Minedu) del Perú, en este nos centraremos en los escenarios lingüísticos, específicamente en la conceptualización del escenario lingüístico tres (EL3) y como es que este repercute en el desarrollo académico de estudiantes indígenas en zonas rurales andinas catalogadas como instituciones de educación intercultural bilingüe (EIB). En lo que respecta al tratamiento lingüístico y pedagógico de la lengua indígena, creemos importante analizar críticamente las definiciones dadas por el Minedu sobre lengua materna, segunda lengua (L2) y lengua de herencia en el proceso de “enseñanza - aprendizaje” y ver qué tan coherente es asumir que a los niños indígenas del escenario tres se les debe enseñar la lengua originaria como L2; asimismo, se reflexiona sobre la influencia de la lengua indígena en el logro de los aprendizajes de los bilingües de herencia; para ello, en esta investigación además del análisis documental, se ha incluido el testimonio autoetnográfico y el registro de lo que ocurre en una escuela con bilingües de herencia. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-25T16:43:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-25T16:43:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9736 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9736 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/590e1641-12b8-4252-8850-a9497b6e0434/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/749e2dc1-e197-4bfd-97e4-ee4fbf54f5b0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6b77dac3-ac8a-4bcb-8cae-cde77aff669e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/371f2aa3-5ee7-4a46-8bed-0346621c47a3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1031164b942e3dfc99b47ae2bef80f09 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 4cfdb17f79a9022ee96cb6d9d07a0436 e7301f6b5a680f9c8d6f0c6ed5e3407d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976938203152384 |
| spelling |
6a51efec-6cde-48f1-ac86-1a7a38095820-194a8d66f-bee1-44e3-9e7d-806be8edab3d-162d0966a-23e1-4414-821b-a3b202d75103-1e352536e-f959-480f-87ca-a71c9eb9dd1f-17a1d8e98-366b-4389-b69e-e6f41998ed12-1Moya Castillo, NildaOscco Bellido, Diana EmilyPeralta Llantoy, Erika YosyTaipe Casafranca, VickyUscamayta Mamani, Erika2020-02-25T16:43:36Z2020-02-25T16:43:36Z2019La siguiente investigación tiene como propósito analizar la propuesta pedagógica “Hacia una Educación Intercultural Bilingüe de Calidad”, planteado por el Ministerio de Educación(Minedu) del Perú, en este nos centraremos en los escenarios lingüísticos, específicamente en la conceptualización del escenario lingüístico tres (EL3) y como es que este repercute en el desarrollo académico de estudiantes indígenas en zonas rurales andinas catalogadas como instituciones de educación intercultural bilingüe (EIB). En lo que respecta al tratamiento lingüístico y pedagógico de la lengua indígena, creemos importante analizar críticamente las definiciones dadas por el Minedu sobre lengua materna, segunda lengua (L2) y lengua de herencia en el proceso de “enseñanza - aprendizaje” y ver qué tan coherente es asumir que a los niños indígenas del escenario tres se les debe enseñar la lengua originaria como L2; asimismo, se reflexiona sobre la influencia de la lengua indígena en el logro de los aprendizajes de los bilingües de herencia; para ello, en esta investigación además del análisis documental, se ha incluido el testimonio autoetnográfico y el registro de lo que ocurre en una escuela con bilingües de herencia.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9736spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEnseñanza de idiomasEducación bilingüeLengua menos enseñadaEtnolingüísticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Análisis crítico de la problemática del escenario lingüístico 3 en la Educación Intercultural Bilingüe del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication7235020570909987701540677314378870467293112096https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Educación. Carrera de Educación Primaria Intercultural BilingüeBachillerBachiller en EducaciónORIGINAL2019_Moya-Castillo.pdf2019_Moya-Castillo.pdfTexto completoapplication/pdf734537https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/590e1641-12b8-4252-8850-a9497b6e0434/download1031164b942e3dfc99b47ae2bef80f09MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/749e2dc1-e197-4bfd-97e4-ee4fbf54f5b0/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Moya-Castillo.pdf.txt2019_Moya-Castillo.pdf.txtExtracted texttext/plain89180https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6b77dac3-ac8a-4bcb-8cae-cde77aff669e/download4cfdb17f79a9022ee96cb6d9d07a0436MD53THUMBNAIL2019_Moya-Castillo.pdf.jpg2019_Moya-Castillo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9863https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/371f2aa3-5ee7-4a46-8bed-0346621c47a3/downloade7301f6b5a680f9c8d6f0c6ed5e3407dMD5420.500.14005/9736oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/97362023-04-17 11:21:06.655http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.140231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).