Análisis crítico de la problemática del escenario lingüístico 3 en la Educación Intercultural Bilingüe del Perú
Descripción del Articulo
La siguiente investigación tiene como propósito analizar la propuesta pedagógica “Hacia una Educación Intercultural Bilingüe de Calidad”, planteado por el Ministerio de Educación(Minedu) del Perú, en este nos centraremos en los escenarios lingüísticos, específicamente en la conceptualización del esc...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9736 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9736 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enseñanza de idiomas Educación bilingüe Lengua menos enseñada Etnolingüística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La siguiente investigación tiene como propósito analizar la propuesta pedagógica “Hacia una Educación Intercultural Bilingüe de Calidad”, planteado por el Ministerio de Educación(Minedu) del Perú, en este nos centraremos en los escenarios lingüísticos, específicamente en la conceptualización del escenario lingüístico tres (EL3) y como es que este repercute en el desarrollo académico de estudiantes indígenas en zonas rurales andinas catalogadas como instituciones de educación intercultural bilingüe (EIB). En lo que respecta al tratamiento lingüístico y pedagógico de la lengua indígena, creemos importante analizar críticamente las definiciones dadas por el Minedu sobre lengua materna, segunda lengua (L2) y lengua de herencia en el proceso de “enseñanza - aprendizaje” y ver qué tan coherente es asumir que a los niños indígenas del escenario tres se les debe enseñar la lengua originaria como L2; asimismo, se reflexiona sobre la influencia de la lengua indígena en el logro de los aprendizajes de los bilingües de herencia; para ello, en esta investigación además del análisis documental, se ha incluido el testimonio autoetnográfico y el registro de lo que ocurre en una escuela con bilingües de herencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).