Aplicación del enfoque formativo en la evaluación de aprendizajes en el área de arte de la IE “Las Mercedes" de Juliaca

Descripción del Articulo

El propósito del Plan de Acción denominado: Aplicación del Enfoque Formativo en la Evaluación de Aprendizajes en el Área de Arte de la IE “Las Mercedes” de Juliaca, es optimizar los aprendizajes mediante la aplicación del enfoque formativo de evaluación, para ello participarán cinco docentes; su imp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arenas Yépez, Lucy Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7754
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del Plan de Acción denominado: Aplicación del Enfoque Formativo en la Evaluación de Aprendizajes en el Área de Arte de la IE “Las Mercedes” de Juliaca, es optimizar los aprendizajes mediante la aplicación del enfoque formativo de evaluación, para ello participarán cinco docentes; su implementación beneficiará a 2200 estudiantes de primero a quinto grado; como instrumentos de recojo de información se tiene las fichas de monitoreo y guías de entrevista; por otra parte, los referentes teóricos de base son: evaluación formativa, talleres pedagógicos, monitoreo y acompañamiento, así como trabajo colegiado. En tanto que las principales causas del problema son: docentes con prácticas tradicionales en el proceso de evaluación de aprendizajes, limitado acompañamiento pedagógico al proceso de evaluación de los aprendizajes y docentes con poco compromiso de participación en el Trabajo Colegiado. Como se mencionó al inicio, su ejecución permitirá optimizar los aprendizajes de los estudiantes, pues es necesario que reciban retroalimentación oportuna para el desarrollo de sus habilidades artísticas de manera autónoma; por parte de los maestros se requerirá una actualización permanente mediante talleres pedagógicos, desarrollo de la planificación curricular en Trabajo Colegiado y la ejecución de sesiones de aprendizaje con enfoque formativo de evaluación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).