Queque libre de Gluten

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es una propuesta de proyecto de negocio sobre la producción y comercialización de queques libres de gluten dirigidos a los distritos pertenecientes a Lima Metropolitana. El mercado objetivo de KLLAS S. A. C. lo conforman las personas de edades desde 25 a 49 años,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ferrer Alceves, Lourdes Rosario, Huasasquiche Chacaltana, Liliana, López Chuna, Karl Nicole, Peralta Lopez, Sammantha Kelly, Ramirez Flores, Angie Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3725
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Repostería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_0e96bd3b208cf40b644a3916938872fe
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3725
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Queque libre de Gluten
title Queque libre de Gluten
spellingShingle Queque libre de Gluten
Ferrer Alceves, Lourdes Rosario
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Repostería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Queque libre de Gluten
title_full Queque libre de Gluten
title_fullStr Queque libre de Gluten
title_full_unstemmed Queque libre de Gluten
title_sort Queque libre de Gluten
author Ferrer Alceves, Lourdes Rosario
author_facet Ferrer Alceves, Lourdes Rosario
Huasasquiche Chacaltana, Liliana
López Chuna, Karl Nicole
Peralta Lopez, Sammantha Kelly
Ramirez Flores, Angie Lorena
author_role author
author2 Huasasquiche Chacaltana, Liliana
López Chuna, Karl Nicole
Peralta Lopez, Sammantha Kelly
Ramirez Flores, Angie Lorena
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ferrer Alceves, Lourdes Rosario
Huasasquiche Chacaltana, Liliana
López Chuna, Karl Nicole
Peralta Lopez, Sammantha Kelly
Ramirez Flores, Angie Lorena
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Repostería
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Repostería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación es una propuesta de proyecto de negocio sobre la producción y comercialización de queques libres de gluten dirigidos a los distritos pertenecientes a Lima Metropolitana. El mercado objetivo de KLLAS S. A. C. lo conforman las personas de edades desde 25 a 49 años, que tienen un estilo de vida sofisticado y moderno, de acuerdo a la clasificación de Arellanos Marketing; además residen en los distritos pertenecientes a los niveles socioeconómicos A y B de la ciudad. La empresa ofrecerá su producto, Qhalicake, por medio de canales indirectos: supermercados y tiendas de productos orgánicos; cumplirá con los requerimientos de sus principales canales y con las exigencias de sus consumidores en el tiempo convenido, por ello se va a implementar una distribución logística efectiva en las operaciones comerciales que se realice. KLLAS espera obtener utilidades óptimas por la comercialización al término del primer año, 2019; esto va a permitir una sostenibilidad para el siguiente año; por ello se ha desarrollado un plan de marketing que permitirá dar a conocer el producto, penetrar en el mercado, posteriormente posicionarlo en este.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-22T19:57:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-22T19:57:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/3725
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/3725
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/20592376-4127-4069-87f6-6fb7fd965b58/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e00a22d2-1044-46bf-914a-60b78b87339e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2b236896-8bea-43b2-8eb2-06e6f4ce65da/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/827aeb2f-6d98-4609-b933-ea3cb12c9d60/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
2b678942c82fc7d5609477923a572b0c
9fc49e79ab7b5bb043a6d21f3b1cfb6d
0b3237b41f83772e388f70eb342e2484
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977116169568256
spelling 18e98524-ba80-4f80-82e1-a1a2469a3f02-14dd1707b-3023-4f18-b7da-0864fdc2ab88-10d46e419-71ce-4a52-a136-0a65f8a85b92-1b9d2db63-8608-4a36-8be5-5fae0b338807-13ffb9e45-ac16-4071-b05f-8d3d28e23304-1Ferrer Alceves, Lourdes RosarioHuasasquiche Chacaltana, LilianaLópez Chuna, Karl NicolePeralta Lopez, Sammantha KellyRamirez Flores, Angie Lorena2018-08-22T19:57:10Z2018-08-22T19:57:10Z2018El presente trabajo de investigación es una propuesta de proyecto de negocio sobre la producción y comercialización de queques libres de gluten dirigidos a los distritos pertenecientes a Lima Metropolitana. El mercado objetivo de KLLAS S. A. C. lo conforman las personas de edades desde 25 a 49 años, que tienen un estilo de vida sofisticado y moderno, de acuerdo a la clasificación de Arellanos Marketing; además residen en los distritos pertenecientes a los niveles socioeconómicos A y B de la ciudad. La empresa ofrecerá su producto, Qhalicake, por medio de canales indirectos: supermercados y tiendas de productos orgánicos; cumplirá con los requerimientos de sus principales canales y con las exigencias de sus consumidores en el tiempo convenido, por ello se va a implementar una distribución logística efectiva en las operaciones comerciales que se realice. KLLAS espera obtener utilidades óptimas por la comercialización al término del primer año, 2019; esto va a permitir una sostenibilidad para el siguiente año; por ello se ha desarrollado un plan de marketing que permitirá dar a conocer el producto, penetrar en el mercado, posteriormente posicionarlo en este.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/3725spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónReposteríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Queque libre de Gluteninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasBachillerBachiller en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/20592376-4127-4069-87f6-6fb7fd965b58/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2018_Ferrer-Alceves.pdf2018_Ferrer-Alceves.pdfTexto completoapplication/pdf7876668https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e00a22d2-1044-46bf-914a-60b78b87339e/download2b678942c82fc7d5609477923a572b0cMD53TEXT2018_Ferrer-Alceves.pdf.txt2018_Ferrer-Alceves.pdf.txtExtracted texttext/plain431842https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2b236896-8bea-43b2-8eb2-06e6f4ce65da/download9fc49e79ab7b5bb043a6d21f3b1cfb6dMD54THUMBNAIL2018_Ferrer-Alceves.pdf.jpg2018_Ferrer-Alceves.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10142https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/827aeb2f-6d98-4609-b933-ea3cb12c9d60/download0b3237b41f83772e388f70eb342e2484MD5520.500.14005/3725oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/37252023-04-17 14:20:08.879https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).