Queque libre de Gluten
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es una propuesta de proyecto de negocio sobre la producción y comercialización de queques libres de gluten dirigidos a los distritos pertenecientes a Lima Metropolitana. El mercado objetivo de KLLAS S. A. C. lo conforman las personas de edades desde 25 a 49 años,...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3725 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3725 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Repostería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación es una propuesta de proyecto de negocio sobre la producción y comercialización de queques libres de gluten dirigidos a los distritos pertenecientes a Lima Metropolitana. El mercado objetivo de KLLAS S. A. C. lo conforman las personas de edades desde 25 a 49 años, que tienen un estilo de vida sofisticado y moderno, de acuerdo a la clasificación de Arellanos Marketing; además residen en los distritos pertenecientes a los niveles socioeconómicos A y B de la ciudad. La empresa ofrecerá su producto, Qhalicake, por medio de canales indirectos: supermercados y tiendas de productos orgánicos; cumplirá con los requerimientos de sus principales canales y con las exigencias de sus consumidores en el tiempo convenido, por ello se va a implementar una distribución logística efectiva en las operaciones comerciales que se realice. KLLAS espera obtener utilidades óptimas por la comercialización al término del primer año, 2019; esto va a permitir una sostenibilidad para el siguiente año; por ello se ha desarrollado un plan de marketing que permitirá dar a conocer el producto, penetrar en el mercado, posteriormente posicionarlo en este. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).