Efecto del reemplazo parcial de la harina de trigo por harina de sinami (Oenocarpus mapora. karst), sobre sus características fisicoquímicas, bioactivas y sensoriales del muffin
Descripción del Articulo
Uno de los grandes desafíos que enfrenta la industria alimentaria nacional es desarrollar y hacer uso de tecnologías, métodos, prácticas y procesos de producción, que favorezcan el reaprovechamiento de los residuos sólidos y sea incorporado en matrices alimentarias para consumo humano. Al respecto,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13026 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13026 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Industria alimentaria Tecnología alimentaria Alimento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
id |
USIL_0d995e5dbf02259dbd43855bceced8f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13026 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del reemplazo parcial de la harina de trigo por harina de sinami (Oenocarpus mapora. karst), sobre sus características fisicoquímicas, bioactivas y sensoriales del muffin |
title |
Efecto del reemplazo parcial de la harina de trigo por harina de sinami (Oenocarpus mapora. karst), sobre sus características fisicoquímicas, bioactivas y sensoriales del muffin |
spellingShingle |
Efecto del reemplazo parcial de la harina de trigo por harina de sinami (Oenocarpus mapora. karst), sobre sus características fisicoquímicas, bioactivas y sensoriales del muffin Puelles Leon, Claudia Alejandra Industria alimentaria Tecnología alimentaria Alimento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
title_short |
Efecto del reemplazo parcial de la harina de trigo por harina de sinami (Oenocarpus mapora. karst), sobre sus características fisicoquímicas, bioactivas y sensoriales del muffin |
title_full |
Efecto del reemplazo parcial de la harina de trigo por harina de sinami (Oenocarpus mapora. karst), sobre sus características fisicoquímicas, bioactivas y sensoriales del muffin |
title_fullStr |
Efecto del reemplazo parcial de la harina de trigo por harina de sinami (Oenocarpus mapora. karst), sobre sus características fisicoquímicas, bioactivas y sensoriales del muffin |
title_full_unstemmed |
Efecto del reemplazo parcial de la harina de trigo por harina de sinami (Oenocarpus mapora. karst), sobre sus características fisicoquímicas, bioactivas y sensoriales del muffin |
title_sort |
Efecto del reemplazo parcial de la harina de trigo por harina de sinami (Oenocarpus mapora. karst), sobre sus características fisicoquímicas, bioactivas y sensoriales del muffin |
author |
Puelles Leon, Claudia Alejandra |
author_facet |
Puelles Leon, Claudia Alejandra |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Muñoz Jáuregui, Ana María |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Puelles Leon, Claudia Alejandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Industria alimentaria Tecnología alimentaria Alimento |
topic |
Industria alimentaria Tecnología alimentaria Alimento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
description |
Uno de los grandes desafíos que enfrenta la industria alimentaria nacional es desarrollar y hacer uso de tecnologías, métodos, prácticas y procesos de producción, que favorezcan el reaprovechamiento de los residuos sólidos y sea incorporado en matrices alimentarias para consumo humano. Al respecto, durante la extracción del aceite de Sinami se genera un subproducto (torta), el cual mediante un proceso de secado se convierte en harina de torta de Sinami, la misma que se recibió en polvo con una humedad de 14% proveniente de la Universidad San Ignacio de Loyola, producto del Proyecto Concytec-Banco Mundial “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios del Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica”. En tal sentido, con el propósito de generar una alternativa tecnológica para valorización de la torta, un subproducto resultante del proceso de extracción de aceite de Sinami, se evaluó el efecto de diferentes porcentajes de sustitución de la harina de trigo por harina de Sinami (Oenocarpus mapora H. Karst) sobre sus características fisicoquímicas, bioactivos y sensoriales del Muffins. El tipo de estudio es experimental, debido a que se realiza la comprobación de la hipótesis la cual investiga el efecto de la composición proximal, características cromáticas, propiedades físicas, componentes bioactivos y características sensoriales del muffin con el reemplazo parcial de harina de trigo por harina de Sinami, en niveles de sustitución de 5%, 10%, 15% y 20%. El análisis de varianza revelaron un efecto significativo para la composición proximal, así se tiene que los valores de fibra podrían estar incrementándose en un 0.5% en los niveles de fibra por cada porcentaje de adición, por lo que una sola unidad de Muffins podría cubrir el requerimiento diario de aproximadamente 25% de este componente, el incremento en el nivel de reemplazo ocasiono el oscurecimiento en la miga motivo por el cual se concluye que el tratamiento S2 (tratamiento con reemplazo al 10% de harina de Sinami) fue el mejor en cuanto a sensorial correspondientes a una percepción de 5 puntos “Me gusta ligeramente”, el mismo que obtuvo valores 5.19 % de proteína, 15.08% de grasa, 24.29% de humedad, 1.71% de ceniza, 1.59% de fibra lo que significa que estaría aportando 367.36 kcal. Finalmente, se demuestra que es posible la revaloración y recuperación de residuos del procesamiento de alimentos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-26T19:51:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-26T19:51:55Z |
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2024-06-01 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13026 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13026 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/846e4e6a-a861-493b-aa5a-4e28687a5733/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4dd84a9f-0676-41f3-a25a-7a4cace0e1b5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5c001cfe-f4ff-47f7-b4ea-c7c623a983da/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ba546526-15fc-4f88-acab-ce9d44c1b635/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c62487a1-05d8-46fa-83bf-caad675afe0a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c209cebc-827a-45b8-8296-10447d2f5fd0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8f08278-c023-40d7-a52e-b35f60bebfc2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/82de6009-c422-49b9-b546-2d5b1d45230d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b9f7be48-9aba-4434-9bb4-ad63d5aa66f7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7c4063f5-bccb-482b-9098-4575e1cf4317/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a00ccbe-e6ec-46ea-9aef-000d4242a790/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ffa28ab-f0a9-429c-b03b-982da69b7726/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1b175286-91ed-4d13-9878-3a9f57346abf/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 ff7640bbfa7d009fd22a7290fd0f4cd6 88e0ea7f7bfd3078593342797ca40003 57be0160e02831de7b5555d06b425737 5eac90bd50d52262505cceb693ea577b daccb9661709a8ae58322a0318e902a3 e572f52f968f3e924fa10cf65d02d475 2c0c30a3ba1fb482f5a8e949dbd0c417 321c8228e1422476c8bd38672fcf53fb a4e052369d802be64ee5e7413cf7b6fc a4e052369d802be64ee5e7413cf7b6fc 8a907dbc3062766ec9d04e981fb90398 f86d8d14c678b79c315f263fffd0fa80 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534382142881792 |
spelling |
c611261d-d3e4-42a8-ac6a-35a38c2edf1c-1Muñoz Jáuregui, Ana Maríaf9949418-c74d-4fb1-b05d-1244c1600c7c-1Puelles Leon, Claudia Alejandra2023-01-26T19:51:55Z2023-01-26T19:51:55Z2024-06-012022Uno de los grandes desafíos que enfrenta la industria alimentaria nacional es desarrollar y hacer uso de tecnologías, métodos, prácticas y procesos de producción, que favorezcan el reaprovechamiento de los residuos sólidos y sea incorporado en matrices alimentarias para consumo humano. Al respecto, durante la extracción del aceite de Sinami se genera un subproducto (torta), el cual mediante un proceso de secado se convierte en harina de torta de Sinami, la misma que se recibió en polvo con una humedad de 14% proveniente de la Universidad San Ignacio de Loyola, producto del Proyecto Concytec-Banco Mundial “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios del Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica”. En tal sentido, con el propósito de generar una alternativa tecnológica para valorización de la torta, un subproducto resultante del proceso de extracción de aceite de Sinami, se evaluó el efecto de diferentes porcentajes de sustitución de la harina de trigo por harina de Sinami (Oenocarpus mapora H. Karst) sobre sus características fisicoquímicas, bioactivos y sensoriales del Muffins. El tipo de estudio es experimental, debido a que se realiza la comprobación de la hipótesis la cual investiga el efecto de la composición proximal, características cromáticas, propiedades físicas, componentes bioactivos y características sensoriales del muffin con el reemplazo parcial de harina de trigo por harina de Sinami, en niveles de sustitución de 5%, 10%, 15% y 20%. El análisis de varianza revelaron un efecto significativo para la composición proximal, así se tiene que los valores de fibra podrían estar incrementándose en un 0.5% en los niveles de fibra por cada porcentaje de adición, por lo que una sola unidad de Muffins podría cubrir el requerimiento diario de aproximadamente 25% de este componente, el incremento en el nivel de reemplazo ocasiono el oscurecimiento en la miga motivo por el cual se concluye que el tratamiento S2 (tratamiento con reemplazo al 10% de harina de Sinami) fue el mejor en cuanto a sensorial correspondientes a una percepción de 5 puntos “Me gusta ligeramente”, el mismo que obtuvo valores 5.19 % de proteína, 15.08% de grasa, 24.29% de humedad, 1.71% de ceniza, 1.59% de fibra lo que significa que estaría aportando 367.36 kcal. Finalmente, se demuestra que es posible la revaloración y recuperación de residuos del procesamiento de alimentos.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13026spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIndustria alimentariaTecnología alimentariaAlimentohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Efecto del reemplazo parcial de la harina de trigo por harina de sinami (Oenocarpus mapora. karst), sobre sus características fisicoquímicas, bioactivas y sensoriales del muffininfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06771634https://orcid.org/0000-0003-3080-982346409891918117Alvarado Ortiz Ureta, Carlos EduardoIgnacio Cconchoy, Felipe LeónSaravia Bartra, Maria Mercedeshttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisGestión de Negocios de NutriciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Gestión de Negocios de NutriciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/846e4e6a-a861-493b-aa5a-4e28687a5733/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Puelles Leon.pdf2022_Puelles Leon.pdfTexto completoapplication/pdf5539299https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4dd84a9f-0676-41f3-a25a-7a4cace0e1b5/downloadff7640bbfa7d009fd22a7290fd0f4cd6MD522022_Puelles Leon_Resumen.pdf2022_Puelles Leon_Resumen.pdfResumenapplication/pdf690761https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5c001cfe-f4ff-47f7-b4ea-c7c623a983da/download88e0ea7f7bfd3078593342797ca40003MD53Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf30356884https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ba546526-15fc-4f88-acab-ce9d44c1b635/download57be0160e02831de7b5555d06b425737MD54Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf441737https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c62487a1-05d8-46fa-83bf-caad675afe0a/download5eac90bd50d52262505cceb693ea577bMD55TEXT2022_Puelles Leon.pdf.txt2022_Puelles Leon.pdf.txtExtracted texttext/plain203413https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c209cebc-827a-45b8-8296-10447d2f5fd0/downloaddaccb9661709a8ae58322a0318e902a3MD562022_Puelles Leon_Resumen.pdf.txt2022_Puelles Leon_Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain26981https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8f08278-c023-40d7-a52e-b35f60bebfc2/downloade572f52f968f3e924fa10cf65d02d475MD58Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2931https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/82de6009-c422-49b9-b546-2d5b1d45230d/download2c0c30a3ba1fb482f5a8e949dbd0c417MD510Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3734https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b9f7be48-9aba-4434-9bb4-ad63d5aa66f7/download321c8228e1422476c8bd38672fcf53fbMD512THUMBNAIL2022_Puelles Leon.pdf.jpg2022_Puelles Leon.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10201https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7c4063f5-bccb-482b-9098-4575e1cf4317/downloada4e052369d802be64ee5e7413cf7b6fcMD572022_Puelles Leon_Resumen.pdf.jpg2022_Puelles Leon_Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10201https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a00ccbe-e6ec-46ea-9aef-000d4242a790/downloada4e052369d802be64ee5e7413cf7b6fcMD59Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5188https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ffa28ab-f0a9-429c-b03b-982da69b7726/download8a907dbc3062766ec9d04e981fb90398MD511Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16313https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1b175286-91ed-4d13-9878-3a9f57346abf/downloadf86d8d14c678b79c315f263fffd0fa80MD51320.500.14005/13026oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/130262023-04-17 11:38:28.989http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).