Grupos de interaprendizaje para mejorar el nivel de logro en el área de matemática en la I.E. N° 88357
Descripción del Articulo
El trabajo académico gira en torno a la problemática titulada “grupos de inter aprendizaje mejora el nivel de logro en el área de matemática en la I.E. N° 8835 “Teresa Gonzales de Fanning” – Chimbote. Ugel Santa. El propósito que busca es la de mejorar el nivel de logro de aprendizaje en el área de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4583 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4583 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo académico gira en torno a la problemática titulada “grupos de inter aprendizaje mejora el nivel de logro en el área de matemática en la I.E. N° 8835 “Teresa Gonzales de Fanning” – Chimbote. Ugel Santa. El propósito que busca es la de mejorar el nivel de logro de aprendizaje en el área de matemáticas en los estudiantes del nivel primaria educación básica, de la I.E. N° 88357“Teresa Gonzales de Fanning” – Chimbote. Para el diagnóstico se tuvo en cuenta una muestra de 05 docentes que son docentes de aula también de las 12 secciones que hay en la IE. y se aplicaron los instrumentos: ficha de entrevista al docente de aula y las fichas de monitoreo de las sesiones de aprendizaje. Los referentes teóricos sustentan científicamente las dimensiones priorizadas como son el monitoreo y acompañamiento, gestión curricular y gestión de la convivencia. En ese sentido el trabajo académico busca demostrar como la implementación de grupos de interaprendizaje buscan fortalecer las capacidades docentes en el área de matemáticas. Finalmente, las conclusiones a las cuales se arriban con el presente estudio tienen que ver con la importante que puede ser implementar grupos de inter aprendizaje en la I.E. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).