Mejoramiento en el nivel de servicio de transporte de combustible de una organización aplicando el ciclo de Deming
Descripción del Articulo
La presente tesis, titulada “Mejoramiento en el Nivel de Servicio de Transporte de Combustible de una Organización Aplicando el Ciclo de Deming”, está enfocado principalmente en el mejoramiento de cumplimiento de entrega a tiempo, entrega completa, tiempo de ciclo y disminución de merma de combustib...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14555 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14555 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nivel de servicio Ciclo de Deming Factor 60°F Herramientas de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
USIL_0b3f6c7994cfdbe1a2f48bbd52e1537f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14555 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Mejoramiento en el nivel de servicio de transporte de combustible de una organización aplicando el ciclo de Deming |
| title |
Mejoramiento en el nivel de servicio de transporte de combustible de una organización aplicando el ciclo de Deming |
| spellingShingle |
Mejoramiento en el nivel de servicio de transporte de combustible de una organización aplicando el ciclo de Deming Ripas López, Elmer Jesús Nivel de servicio Ciclo de Deming Factor 60°F Herramientas de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Mejoramiento en el nivel de servicio de transporte de combustible de una organización aplicando el ciclo de Deming |
| title_full |
Mejoramiento en el nivel de servicio de transporte de combustible de una organización aplicando el ciclo de Deming |
| title_fullStr |
Mejoramiento en el nivel de servicio de transporte de combustible de una organización aplicando el ciclo de Deming |
| title_full_unstemmed |
Mejoramiento en el nivel de servicio de transporte de combustible de una organización aplicando el ciclo de Deming |
| title_sort |
Mejoramiento en el nivel de servicio de transporte de combustible de una organización aplicando el ciclo de Deming |
| author |
Ripas López, Elmer Jesús |
| author_facet |
Ripas López, Elmer Jesús Ripas López, David Gustavo |
| author_role |
author |
| author2 |
Ripas López, David Gustavo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Puca Pacheco, Mercedes |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ripas López, Elmer Jesús Ripas López, David Gustavo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Nivel de servicio Ciclo de Deming Factor 60°F Herramientas de calidad |
| topic |
Nivel de servicio Ciclo de Deming Factor 60°F Herramientas de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
La presente tesis, titulada “Mejoramiento en el Nivel de Servicio de Transporte de Combustible de una Organización Aplicando el Ciclo de Deming”, está enfocado principalmente en el mejoramiento de cumplimiento de entrega a tiempo, entrega completa, tiempo de ciclo y disminución de merma de combustible, aplicando métodos de controles eficientes en las estrategias de gestión operativa, con la finalidad de minimizar pérdidas de ingreso y preservar la imagen de la organización en el servicio del transporte. Inicialmente, se realizó un análisis exhaustivo de la situación actual de la organización, diagnosticando un bajo nivel de servicio. Para mejorar la situación, se implementó el ciclo de Deming como marco de mejora continua. Para este proceso, se han utilizado múltiples herramientas como el Diagrama de Operaciones de Proceso (DOP), el Diagrama de Actividades de Proceso (DAP), gráficos estadísticos, programas de capacitación, inspecciones y supervisiones, método a 60°F y la revisión de los procesos de carga, transporte y descarga. Para evaluar la hipótesis de investigación, se llevó a cabo un diseño no experimental, evaluando las dimensiones del nivel de servicio. Se obtuvieron resultados en la diferencia del prest y post test que demostraron la mejora en la gestión operativa, obteniendo resultados positivos en varios aspectos. Estos resultados incluyen una reducción en la merma de combustible del 0.07%, 0.11% y 0.05%. Además, se observó un aumento en el cumplimiento de la entrega a tiempo del 6%, 2% y 3%. También se mejoró el cumplimiento de la entrega perfecta en un 13%, 22% y 25%. Por último, se logró incrementar el cumplimiento en el tiempo de ciclo en un 3%, 9% y 5%. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-04T02:03:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-04T02:03:47Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-07-02 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14555 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14555 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b2ad9503-345b-49cc-8caf-da6926ca55ed/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/41104626-1d95-478a-8f9c-48c838eb144e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83a75e70-8110-4510-b3de-af7f187f70e5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c08036bf-cd8e-4ab4-8d65-c2646be2f9da/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/81700d21-ed15-48e2-be8c-c93e80058233/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5ec3870e-65a4-4b36-a964-e66bf3ae180d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/58b080c8-b0d0-439c-adca-1e47c225d9fc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4daad388-6bb0-45fe-a95a-56df1bce6472/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3b783b96-2714-4328-a48a-3614188e408f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d4c1e3ac-7c95-41dd-84a1-ae256dfef536/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 ab638672c416a8b8b0fdab6448829ba0 aa4e54842a9c625481632c557582d7c8 c08400c79fe5dfcc63c60d8ced799968 03aaad78157395038ccfac60496c35e5 f83d4267607fe919bf765fc5233ad2aa 24b62225e3dfca78cb17c2c70567d656 f010e21575c3bf0a6d14cf0d61fd7d69 8355de949c779275398fb5f855cbbcf0 65aa7cbe0514fe387abe0b51a71bb6f7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710874219216896 |
| spelling |
2660b6a9-e24a-4c74-8640-020489de0cd5-1Puca Pacheco, Mercedes4de90887-2d9e-42ad-a040-6c20418a2f5e-1d1f45201-ac1a-44d7-a095-68574cd25960-1Ripas López, Elmer JesúsRipas López, David Gustavo2024-07-04T02:03:47Z2024-07-04T02:03:47Z20232024-07-02La presente tesis, titulada “Mejoramiento en el Nivel de Servicio de Transporte de Combustible de una Organización Aplicando el Ciclo de Deming”, está enfocado principalmente en el mejoramiento de cumplimiento de entrega a tiempo, entrega completa, tiempo de ciclo y disminución de merma de combustible, aplicando métodos de controles eficientes en las estrategias de gestión operativa, con la finalidad de minimizar pérdidas de ingreso y preservar la imagen de la organización en el servicio del transporte. Inicialmente, se realizó un análisis exhaustivo de la situación actual de la organización, diagnosticando un bajo nivel de servicio. Para mejorar la situación, se implementó el ciclo de Deming como marco de mejora continua. Para este proceso, se han utilizado múltiples herramientas como el Diagrama de Operaciones de Proceso (DOP), el Diagrama de Actividades de Proceso (DAP), gráficos estadísticos, programas de capacitación, inspecciones y supervisiones, método a 60°F y la revisión de los procesos de carga, transporte y descarga. Para evaluar la hipótesis de investigación, se llevó a cabo un diseño no experimental, evaluando las dimensiones del nivel de servicio. Se obtuvieron resultados en la diferencia del prest y post test que demostraron la mejora en la gestión operativa, obteniendo resultados positivos en varios aspectos. Estos resultados incluyen una reducción en la merma de combustible del 0.07%, 0.11% y 0.05%. Además, se observó un aumento en el cumplimiento de la entrega a tiempo del 6%, 2% y 3%. También se mejoró el cumplimiento de la entrega perfecta en un 13%, 22% y 25%. Por último, se logró incrementar el cumplimiento en el tiempo de ciclo en un 3%, 9% y 5%.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14555spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILNivel de servicioCiclo de DemingFactor 60°FHerramientas de calidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejoramiento en el nivel de servicio de transporte de combustible de una organización aplicando el ciclo de Deminginfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09610017https://orcid.org/0000-0002-2939-80547667402876601582722056Izquierdo Requejo, Alex AntonioFlorián Castillo, Tulio ElíasCauvi Suazo, Gabrielahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b2ad9503-345b-49cc-8caf-da6926ca55ed/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_RIPAS LÓPEZ.pdfTexto completoapplication/pdf4336065https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/41104626-1d95-478a-8f9c-48c838eb144e/downloadab638672c416a8b8b0fdab6448829ba0MD512Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf11651682https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83a75e70-8110-4510-b3de-af7f187f70e5/downloadaa4e54842a9c625481632c557582d7c8MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf484266https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c08036bf-cd8e-4ab4-8d65-c2646be2f9da/downloadc08400c79fe5dfcc63c60d8ced799968MD54TEXT2023_RIPAS LÓPEZ.pdf.txt2023_RIPAS LÓPEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101338https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/81700d21-ed15-48e2-be8c-c93e80058233/download03aaad78157395038ccfac60496c35e5MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1465https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5ec3870e-65a4-4b36-a964-e66bf3ae180d/downloadf83d4267607fe919bf765fc5233ad2aaMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain1752https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/58b080c8-b0d0-439c-adca-1e47c225d9fc/download24b62225e3dfca78cb17c2c70567d656MD59THUMBNAIL2023_RIPAS LÓPEZ.pdf.jpg2023_RIPAS LÓPEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10832https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4daad388-6bb0-45fe-a95a-56df1bce6472/downloadf010e21575c3bf0a6d14cf0d61fd7d69MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11433https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3b783b96-2714-4328-a48a-3614188e408f/download8355de949c779275398fb5f855cbbcf0MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16428https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d4c1e3ac-7c95-41dd-84a1-ae256dfef536/download65aa7cbe0514fe387abe0b51a71bb6f7MD51020.500.14005/14555oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/145552024-10-04 12:11:37.802http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).