Gestión curricular en la expresión oral de los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 025 Brayan Antonio López Castro

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación es realizar acciones pertinentes para mejorar los aprendizajes de los estudiantes de la Institución Educativa inicial N° 025 Bryan Antonio López Castro, para lo cual se aplicó instrumentos de tipo cualitativo y cuantitativo , recogiendo información relevante llegando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Torres, Yuvixa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación es realizar acciones pertinentes para mejorar los aprendizajes de los estudiantes de la Institución Educativa inicial N° 025 Bryan Antonio López Castro, para lo cual se aplicó instrumentos de tipo cualitativo y cuantitativo , recogiendo información relevante llegando a priorizar la problemática: Insuficiente Gestión curricular para el desarrollo de la expresión oral de los estudiantes del II ciclo de la Institución Educativa Inicial N° 025 Bryan Antonio López Castro del distrito y provincia de Chachapoyas, región Amazonas, Se considera de gran importancia la aplicación de este plan de acción, porque va a tener impacto en el aprendizaje de los niños de 3, 4 y 5 años edad, mejorando sus capacidades de expresión oral teniendo en cuenta que con una comunicación fluida y espontánea, los estudiantes tienen confianza y seguridad al expresar sus ideas, además aplicando las acciones propuestas en el plan de acción se logrará fortalecer el desempeño docente y por consiguiente mejoraremos el aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).