Gestión curricular para mejorar la expresión oral en los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 18394
Descripción del Articulo
Dicho trabajo tiene el propósito de dar a conocer algunas estrategias para trabajar en la institución educativa N° 18 394 de Nuevo Luya, Conila – Amazonas, con el fin de desarrollar la expresión oral en los estudiantes de educación primaria multigrado, ubicado en zona rural, que con buen liderazgo p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5973 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5973 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Amazonas (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Dicho trabajo tiene el propósito de dar a conocer algunas estrategias para trabajar en la institución educativa N° 18 394 de Nuevo Luya, Conila – Amazonas, con el fin de desarrollar la expresión oral en los estudiantes de educación primaria multigrado, ubicado en zona rural, que con buen liderazgo pedagógico y el buen desenvolvimiento de los docentes involucrados y comprometidos de revertir el problema identificado sobre las dificultades de expresión oral en los estudiantes, se realizará el trabajo con la población muestra de 19 estudiantes y dos docentes que aplican técnicas y estrategias para desarrollar la expresión oral, dentro de las habilidades comunicativas, empleando instrumentos adecuados a las necesidades de los estudiantes, con el apoyo de referentes teóricos de fuentes académicas de la WEB y MINEDU., reuniones colegiadas en la institución educativa, apoyo responsable de padres de familia asistiendo a las reuniones convocadas para la mejora de los aprendizajes de sus hijos e hijas, lograremos desarrollar la expresión oral fluida de la mayoría de los estudiantes de la institución educativa. En conclusión, la eficiente aplicación de estrategias para el desarrollo de la expresión oral por los docentes, elevará el nivel de aprendizaje comunicativo de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).