Taller de capacitación para el desarrollo de competencias investigativas en los docentes de una universidad privada de Lima

Descripción del Articulo

La investigación propone el diseño de un taller de capacitación que desarrolle competencias investigativas en los docentes de una universidad privada de Lima. El aspecto metodológico del estudio toma en cuenta el paradigma interpretativo y sociocrítico, de enfoque cualitativo, siendo una investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chero Pacheco, Victor Humberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_0807cccccafbf0fe24eb429165d4d1e5
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13642
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Taller de capacitación para el desarrollo de competencias investigativas en los docentes de una universidad privada de Lima
title Taller de capacitación para el desarrollo de competencias investigativas en los docentes de una universidad privada de Lima
spellingShingle Taller de capacitación para el desarrollo de competencias investigativas en los docentes de una universidad privada de Lima
Chero Pacheco, Victor Humberto
Gestión Educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Taller de capacitación para el desarrollo de competencias investigativas en los docentes de una universidad privada de Lima
title_full Taller de capacitación para el desarrollo de competencias investigativas en los docentes de una universidad privada de Lima
title_fullStr Taller de capacitación para el desarrollo de competencias investigativas en los docentes de una universidad privada de Lima
title_full_unstemmed Taller de capacitación para el desarrollo de competencias investigativas en los docentes de una universidad privada de Lima
title_sort Taller de capacitación para el desarrollo de competencias investigativas en los docentes de una universidad privada de Lima
author Chero Pacheco, Victor Humberto
author_facet Chero Pacheco, Victor Humberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Goñi Cruz, Félix Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Chero Pacheco, Victor Humberto
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión Educacional
topic Gestión Educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación propone el diseño de un taller de capacitación que desarrolle competencias investigativas en los docentes de una universidad privada de Lima. El aspecto metodológico del estudio toma en cuenta el paradigma interpretativo y sociocrítico, de enfoque cualitativo, siendo una investigación educacional de tipo aplicada, con diseño no experimental, transversal y descriptivo. La muestra de estudio la conforma cinco estudiantes, cinco bachilleres y cinco docentes, además de documentos, y finalmente, un docente jefe de unidad de investigación. Entre las técnicas aplicadas se considera, la entrevista y el análisis documental. En el diagnóstico se evidencia la carencia de estrategias comunicativas durante la transmisión de información, por parte de docentes asesores. Según los procesos de gestión, los involucrados no reflexionan sobre actividades de mejora, respecto a labores investigativas, como parte del proceso de formación del estudiante. Dentro del marco teórico, se consideran diversos aspectos que califican la labor del investigador en el contexto educativo. Así, puede determinarse el grado en el cual los investigadores poseen el conocimiento necesario y aplican estrategias idóneas, orientadas a la consolidación de un trabajo de investigación. El resultado se orienta a desarrollar las competencias investigativas de docentes universitarios, por medio de la implementación de un taller de capacitación, cuyas etapas se hallan aprobadas por jueces expertos. Se concluye que la investigación contribuiría a desarrollar habilidades en el docente, mejorando así el proceso comunicativo, además de la gestion y monitoreo de labores durante la formación del estudiante universitario.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-08T17:03:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-08T17:03:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13642
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13642
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21d40e84-5cbb-4071-b14d-072a8e89d37d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c94aa6a-1bb9-47eb-85b0-f0a7e125dbf2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3d368161-b6d5-4556-8dd5-b6cd0ea88faa/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7ffd17b7-8205-40ba-a128-e31e8477d59a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6f36cf72-3420-497d-9eb7-de61d70c98b1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/35041ccb-8c7c-4f11-81c9-93982ec1ab2d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0fdbcff8-710a-483e-becc-0f4c5721d037/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1f5dfaed-bffb-4dc0-a3f0-05641e90d0d4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d6e842a1-b2a1-4959-baaa-ec10de5df1fd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/86fd5967-d908-48bf-a47b-c3bee8479656/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/502abfe9-a68c-47a4-a30e-f99fa3bf2107/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2782aba6-400b-42aa-b696-b9cc8db2c579/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
e0d0bef27e226cd0e358fb300b906f7d
2d7a807230402068f3c4b3b7444a7127
c2766efa036a30d6cfe1960bcb619947
1f4b7f9a24c19f8a64d583e484258854
22f9b367df0f7513b566729633a5bcc9
6e633b2f690e9761cd7e0ce833812635
d8e5e916549cf16123e3c358d2259706
1ffa2295f19981ff30b6dd3461e3a9b0
674a0a128c0ba80657f1c88ae7f229b5
1ffa2295f19981ff30b6dd3461e3a9b0
b07cc63ffa992b8dae32fa944e072435
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534318350663680
spelling d40b7251-2460-4a1e-9bc9-38af5e3af6c3-1Goñi Cruz, Félix Fernandod72893d6-7cf2-4759-92c2-30b264639cc4-1Chero Pacheco, Victor Humberto2023-10-08T17:03:55Z2023-10-08T17:03:55Z2023La investigación propone el diseño de un taller de capacitación que desarrolle competencias investigativas en los docentes de una universidad privada de Lima. El aspecto metodológico del estudio toma en cuenta el paradigma interpretativo y sociocrítico, de enfoque cualitativo, siendo una investigación educacional de tipo aplicada, con diseño no experimental, transversal y descriptivo. La muestra de estudio la conforma cinco estudiantes, cinco bachilleres y cinco docentes, además de documentos, y finalmente, un docente jefe de unidad de investigación. Entre las técnicas aplicadas se considera, la entrevista y el análisis documental. En el diagnóstico se evidencia la carencia de estrategias comunicativas durante la transmisión de información, por parte de docentes asesores. Según los procesos de gestión, los involucrados no reflexionan sobre actividades de mejora, respecto a labores investigativas, como parte del proceso de formación del estudiante. Dentro del marco teórico, se consideran diversos aspectos que califican la labor del investigador en el contexto educativo. Así, puede determinarse el grado en el cual los investigadores poseen el conocimiento necesario y aplican estrategias idóneas, orientadas a la consolidación de un trabajo de investigación. El resultado se orienta a desarrollar las competencias investigativas de docentes universitarios, por medio de la implementación de un taller de capacitación, cuyas etapas se hallan aprobadas por jueces expertos. Se concluye que la investigación contribuiría a desarrollar habilidades en el docente, mejorando así el proceso comunicativo, además de la gestion y monitoreo de labores durante la formación del estudiante universitario.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13642spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión Educacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Taller de capacitación para el desarrollo de competencias investigativas en los docentes de una universidad privada de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09446915https://orcid.org/0000-0001-5982-985810676704191437https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21d40e84-5cbb-4071-b14d-072a8e89d37d/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Chero_Pacheco.pdfTexto completoapplication/pdf2305933https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c94aa6a-1bb9-47eb-85b0-f0a7e125dbf2/downloade0d0bef27e226cd0e358fb300b906f7dMD58Reporte de turnitin.pdfapplication/pdf17647581https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3d368161-b6d5-4556-8dd5-b6cd0ea88faa/download2d7a807230402068f3c4b3b7444a7127MD59Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf60923https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7ffd17b7-8205-40ba-a128-e31e8477d59a/downloadc2766efa036a30d6cfe1960bcb619947MD53TEXT2023_Chero Pacheco.PDF.txt2023_Chero Pacheco.PDF.txtExtracted texttext/plain101987https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6f36cf72-3420-497d-9eb7-de61d70c98b1/download1f4b7f9a24c19f8a64d583e484258854MD54Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4204https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/35041ccb-8c7c-4f11-81c9-93982ec1ab2d/download22f9b367df0f7513b566729633a5bcc9MD562023_Chero_Pacheco.pdf.txt2023_Chero_Pacheco.pdf.txtExtracted texttext/plain101982https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0fdbcff8-710a-483e-becc-0f4c5721d037/download6e633b2f690e9761cd7e0ce833812635MD510Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1074https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1f5dfaed-bffb-4dc0-a3f0-05641e90d0d4/downloadd8e5e916549cf16123e3c358d2259706MD512THUMBNAIL2023_Chero Pacheco.PDF.jpg2023_Chero Pacheco.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9509https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d6e842a1-b2a1-4959-baaa-ec10de5df1fd/download1ffa2295f19981ff30b6dd3461e3a9b0MD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15801https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/86fd5967-d908-48bf-a47b-c3bee8479656/download674a0a128c0ba80657f1c88ae7f229b5MD572023_Chero_Pacheco.pdf.jpg2023_Chero_Pacheco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9509https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/502abfe9-a68c-47a4-a30e-f99fa3bf2107/download1ffa2295f19981ff30b6dd3461e3a9b0MD511Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11772https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2782aba6-400b-42aa-b696-b9cc8db2c579/downloadb07cc63ffa992b8dae32fa944e072435MD51320.500.14005/13642oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/136422023-12-28 03:01:17.502http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).