Estrategias creativas para el desarrollo de competencias investigativas en estudiantes de maestría de una universidad privada
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito analizar la influencia de un programa de estrategias creativas en el desarrollo de competencias investigativas de los estudiantes de maestría en educación en una Escuela de Posgrado de una universidad privada de Lima. La muestra estuvo conformada por 24...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | UNIFE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/859 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/859 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formación de investigadores Estudiante universitario Educación--Tesis Research training University students https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como propósito analizar la influencia de un programa de estrategias creativas en el desarrollo de competencias investigativas de los estudiantes de maestría en educación en una Escuela de Posgrado de una universidad privada de Lima. La muestra estuvo conformada por 24 estudiantes de maestría del ciclo III. El enfoque es cuantitativo con diseño pre experimental, en el que se utilizaron dos instrumentos de evaluación: El cuestionario de competencias investigativas para evaluar la variable dependiente y el test de creatividad EMUC (Evaluación Multifactorial de la creatividad) para evaluar la creatividad como variable interviniente.El estudio concluye que el programa de estrategias creativas afecta significativamente el desarrollo de las competencias investigativas en sus tres dimensiones: conceptual, procedimental y actitudinal. Asimismo, se corroboró que no hubo diferencias significativas respecto de la influencia del programa en el desarrollo de las competencias investigativas por parte de las variables intervinientes como sexo, conocimiento previo, experiencia en haber realizado investigaciones, carrera profesional de procedencia y creatividad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).